Diario de León

De implantarse la propuesta realizada por la Junta, Castilla y León sería la segunda comunidad en la que se aplique

La Universidad estudia convalidar FP por asignaturas en las carreras

El Rectorado de la Universidad de León ha recibido de la Junta una propuesta para la convalidación de asignaturas de aquellos alu

Alumnos de la Universidad de León en una de las aulas del Campus

Alumnos de la Universidad de León en una de las aulas del Campus

Publicado por
Nuria González Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

La consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha remitido un documento a las cuatro universidades en el que propone que los estudiantes que hayan realizado ciclos formativos de FP de grado superior puedan ver convalidados estos estudios por asignaturas de determinadas carreras. En este sentido, el rector de la Universidad de León, Ángel Penas, confirmó que la ULE ya ha recibido dicha propuesta que se encuentra en estos momentos en estudio por parte del vicerrectorado de Ordenación Académica. «Debemos hablar de la conveniencia o no de que algunos módulos de FP se pudieran ceder directamente a la universidad, y en estos momentos nos encontramos en fase de diálogo», añadió Penas que también incidió en que antes de dar una respuesta definitiva hay que «analizar los puntos a favor y en contra». En la actualidad, sólo existía un procedimiento para acceder a los estudios universitarios, la selectividad o con las pruebas de acceso para mayores de 25 años, si los alumnos que quieren ingresar superan esta edad. Hasta hace tres años El responsable de la ULE afirmó que una decisión de estas características «requiere de muchos matices, puesto que si, desde el punto de vista genérico no habría porqué oponerse, es al práctica la que determina si es o no conveniente». La Junta ha dado de plazo hasta finales de este mes o principios de marzo para que las universidades expresen su postura, a partir de la cual, comenzaría a negociarse dicho documento entre todas las partes. Comisión de seguimiento En el caso de que los rectorados admitan esta propuesta sería un comité de expertos, en el que estarían todas las partes implicadas, el que analizaría qué módulos de FP son compatibles con determinadas asignaturas de carreras universitarias. La intención de la Junta de Castilla y León es que esta iniciativa se pueda poner en marcha a partir del próximo curso, aunque sería tan sólo en dos carreras a título experimental, para luego ampliarse al resto de titulaciones de cara a los próximos años. Castilla y León se convertiría en las segunda comunidad autónoma en la que se ha ejecutado una iniciativa de estas características, puesto que en la actualidad, y desde que se aprobará en septiembre del año pasado, Cataluña convalida estudios de FP por asignaturas de carreras de dos centros: La Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y la Universidad Politécnica de Cataluña. Una experiencia que este curso aplican de forma experimental pero que podría extenderse a medio centenar de titulaciones el próximo curso dad su buena acogida. Motivaciones Paralelamente al descenso de alumnado que han sufrido todas las universidades también se ha producido un incremento de los jóvenes que deciden cursos estudios de Formación Profesional. Un informe elaborado por las Cámaras de Comercio, las razones que llevan a los alumnos a decantarse por esta formación son la vocación, las posibilidades de conseguir un trabajo y unos ingresos de forma rápida y la facilidad de estos estudios. Además, el estudio refleja que los ciclos que mejores expectativas de empleo tienen son los que menos matriculaciones registran. Así, destaca el ciclo de Jardinería, dónde el 100% de los titulados encuentran un empleo y el 88% logra trabajar en menos de tres meses. Además, el 33% de los alumnos graduados se decantó por constituir su propia empresa, lo que indica la elevada demanda de estos profesionales en el mercado laboral.

tracking