Diario de León

La falta de empleo y vivienda, causas de la tardía emancipación juvenil

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las principales causas que inciden de forma especial en la tardía emancipación de los jóvenes del refugio que supone para ellos el domicilio de sus padres son la precariedad en el empleo y el difícil acceso a una vivienda, según se desprende de un informe elaborado recientemente por el Consejo Económico y Social (CES) de España y que se hará público hoy en León en el transcurso de una jornada sobre «Empleo y vivienda, barreras a la emancipación juvenil». El informe, en el que también ha participado la Secretaría de Juventud del sindicato Comisiones Obreras, pone en evidencia con datos concretos la influencia directa que existe entre la falta de un puesto de trabajo bien remunerado y seguro y los problemas de la juventud para emanciparse. Esta precariedad en el empleo, motivada por contratos de trabajo de poca duración y mal remunerados, es la que motiva que los jóvenes no puedan tener acceso a una vivienda, dado el elevado precio de las mismas, que según las últimos datos emitidos por diferentes organismos públicos y privados ha subido su coste más de un 15% en el último año. Uno de los datos más concluyentes que se recoge en el informe es que, debido a la precariedad laboral que sufren los jóvenes, una pareja en la que ambos trabajan necesitan una media de trece años para poder pagar simplemente la entrada a un piso. La jornada, que tendrá lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de León a partir de las 9.45 horas, contará con la presencia entre otros del co-presidente de la comisión del CES sobre emancipación de los jóvenes, Bruno Estrada, y del secretario provincial de Comisiones Obreras, Isaac Maurín.

tracking