Diario de León

El Campus se rinde ante Gordón

Cordero del Campillo ensalzó la figura de su amigo durante su intervención

Cordero del Campillo ensalzó la figura de su amigo durante su intervención

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

El Paraninfo de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León se puso en pie para tributar un cálido homenaje al que fuera presidente de la República e ilustre veterinario leonés, Félix Gordón Ordás. Uno de los momentos más emotivos, vividos por su hija, Brunilda Gordón, se producía cuando recibía, de manos del decano del centro, la insignia que conmemora el 150 aniversario de la Facultad de Veterinaria. «Estoy muy satisfecha de estar en mi tierra, León y del recibimiento que todos han hecho con la memoria de mi padre», manifestó Brunilda Gordón visiblemente emocionada. En su intervención, también quiso destacar la honestidad y la justicia como valores principales de su padre, «quería que todo se compusiera de buenas maneras», afirmó. La hija del prestigioso político leonés también aseguró que se ha quedado «tranquila» después de que el último deseo de su padre se haya podido realizar. «Mi padre sería muy feliz porque siempre soñó con reposar aquí y estar en León para toda la eternidad», resaltó Brunilda Gordón. 1397124194 Un gran amigo El primero en tomar la palabra en el homenaje que brindó la Universidad a Gordón Ordás fue su gran amigo, Miguel Cordero del Campillo que, presumiendo de conocerle muy mucho, aseguró que con los actos de los últimos días «se ha restaurado el honor de quien tanto amó a la veterinaria, a León y a España, ya era hora», señaló el profesor que también hizo referencia a su amor por León y la concordancia de sus credos «con su conducta ejemplar, consecuente incluso cuando era amargo cumplir con lo prometido». El decano de la Facultad de Veterinaria de León, Francisco García Marín, ensalzó la labor académica de Gordón Ordás, con la puesta en marcha del Plan Gordón, que supuso una importante revolución en la estructura de los estudios veterinarios, algunos de cuyos puntos permanecen muchos años más tarde, como puede ser la supresión de la semana de primavera o la suspensión de las clases dos semanas durante el mes de febrero. Este homenaje también contó con las intervenciones del presidente de honor del Colegio de Veterinarios de León, José Luis Teresa Heredia, o Juan José Badiola que se refirió a Gordón Ordás como el fundador de la organización colegial veterinaria española. «Hizo cosas muy importantes y dio un impulso a la profesión, más moderna y más científica». El alcalde de León, Mario Amilivia, y el doctor en Veterinaria, Jose Manuel Etxaniz, pusieron fin a este acto. «Utilizó su carácter rebelde y su firme sentido de la dignidad ante lo que consideraba injusto.» MIGUEL CORDERO DEL CAMPILLO Ex rector y profesor emérito de la ULE «El Plan Gordón ha servido como modelo para diseñar las enseñanzas actuales.» FRANCISCO GARCÍA MARÍN Decano de la Facultad de Veterinaria de la ULE «Inició la lucha por la dignificación de la profesión basada en la mejora en la preparación de los alumnos.» JOSÉ LUIS TERESA HEREDIA Presidente de honor del Colegio de Veterinarios «La historia ha hecho justicia con un hombre que dio un impulso importante a la veterinaria» JUAN JOSÉ BADIOLA Presidente de la Organización Colegial Veterinaria «Perteneció a ese tipo de persona política difícil de encontrar en el interior de la España franquista» JOSÉ MANUEL ETXANIZ MAKAZAGA Doctor en Veterinaia «Las deudas morales no prescriben hasta que no las saldas; la respuesta de la Facultad de Veterinaria ha sido entusiasta» EDUARDO AGUIRRE Secretario de la Fundación Vela Zanetti «Parecía imposible pero, después de treinta años, vuelve Gordón Ordás a León» FRANCISCO ROJO VÁZQUEZ Presidente de Historia de la Veterinaria «Mi padre era seco de carácter y enemigo absoluto de la violencia pero tuvo la cosa amarga de no poder volver a su tierra» BRUNILA GORDÓN Hija de Gordón Ordás

tracking