Diario de León

El alcalde cree que el que se construye en el estadio no responde a las necesidades de León

La Azucarera Santa Elvira rehabilitada se convertirá en el nuevo recinto ferial

Fernández apuesta por revitalizar el oeste de la capital con un recinto dinámico y vivo

Imagen exterior del deteriorado edificio de Santa Elvira que durante décadas albergó a la Azucarera

Imagen exterior del deteriorado edificio de Santa Elvira que durante décadas albergó a la Azucarera

Publicado por
Asun G. Puente - león
León

Creado:

Actualizado:

Tras una semana en la Alcadía, su nuevo responsable empieza a desgranar las principales líneas de su gobierno y a desligar proyectos del anterior equipo de su gestión futura. Aunque el primer recinto ferial de León se está construyendo, con el objetivo de abrir sus puertas a final de año en el edificio anexo del nuevo estadio de fútbol, Francisco Fernández cree que este enclave no supone una apuesta decisiva por los encuentros económicos y el turismo de ferias por su reducido tamaño. El alcalde anunció que la vieja Azucarera Santa Elvira será rehabilitada para albergar el recinto ferial de León, con dependencias no sólo destinadas a exposiciones, sino a reuniones, formación, innovación y nuevas tecnologías. De este modo, también descarta destinar esta zona a área de ocio nocturno alternativo, tal y como habían planteado los populares en campaña electoral como uno de los proyectos estrella. Cree, además, que la ubicación del parque ferial en la Azucarera permitirá relanzar el oeste de la capital y recuperar un edificio histórico. Respecto al que ya está en construcción en el nuevo estadio de fútbol, indicó que será utilizado como espacio transitorio hasta que comience a funcionar el proyectado para Santa Elvira. No adelantó, de momento, para qué se utilizará después el recinto del estadio. Las obras de la primera y segunda fase del ferial ubicado en el nuevo Amilivia finalizarán, según las previsiones, a finales de año. Aún faltaría por ejecutarse una tercera fase que acabará en la primavera del 2004. Precisamente, en esta zona se habían proyectado aulas de formación y un espacio destinado a sede del Ildefe. Por ahora, se han invertido más de 900.000 euros en la fase primera de las obras, el 80% fue subvencionado por la Junta. También ha recibido ya una ayuda de 1,5 millones de euros para la segunda fase. La tercera importará otros 1,2 millones de euros. Tiene una capacidad para albergar 100 stands y cuenta con una superficie de alrededor de 7.000 metros cuadrados, con un salón de actos de 150 plazas.

tracking