Diario de León

El operador ferroviario ofrecerá la posibilidad de escoger entre dos modelos de condiciones

Renfe basará en las prejubilaciones la solución al recorte de empleados

La acogida voluntaria del trabajador a estas medidas es un requisito para su aprobación final

Un operario de Renfe pinta un vagón en uno de los talleres de remolcado de la empresa ferroviaria

Un operario de Renfe pinta un vagón en uno de los talleres de remolcado de la empresa ferroviaria

Publicado por
J. de Vega - león
León

Creado:

Actualizado:

Las condiciones bajo las que se llevará a cabo el plan de prejubilaciones y de bajas incentivadas presentado por Renfe para el bienio 2003-2004 serán muy similares a las ofrecidas en planes anteriores. Aunque las condiciones económicas precisas aún no han sido concretadas a falta de otras negociaciones entre Renfe y los sindicatos durante los próximos dos meses, las previsiones señalan a la opción de prejubilación como la más abundante frente las bajas incentivadas una vez sea presentado el plan. Así lo afirma José Manuel Vidal, secretario del sector ferroviario de RENFE, para el que la igualdad de condiciones con los anteriores planes es un paso necesario para el acuerdo. Vidal prevé, además de un número mayor de prejubilaciones frente al de bajas incentivadas, una mayor incidencia de las primeras en algunos sectores concretos del operador ferroviario Renfe, como en conducción, intervención y administración. También calcula varios casos de prejubilación voluntaria entre el personal de las estaciones de Ponferrada, Astorga y León, y un número menor, estimado entre cinco y diez, entre los 150 trabajadores de los dos talleres existentes, remolques y motores, en el operador. Los términos de este plan, a pesar de no haber sido aún concretados, serán similares a los ofrecidos en los anteriores planes, en los que los trabajadores tendrán la posibilidad de escoger entre dos opciones, la de recibir una indemnización mayor una vez elegida la prejubilación o unas condiciones en carácter de pensión más favorables. «De todas maneras, estos términos variarán según la categoría alcanzada por el empleado durante su cotización y las condiciones especiales a las que éste pueda acogerse», añade Vidal. Las estimaciones sitúan en 40 cada año el numero de prejubilaciones en León hasta finales del año 2004, mientras que en toda España serán 1.500 los trabajadores prejubilados (el 5% de la plantilla actual). Los trabajadores afectados por esta nueva medida deberán contar con una edad superior a los 58 años y 35 de cotización. Según Vidal, aunque los efectos de esta supresión necesaria de empleos están previstos para el mes de octubre, unas negociaciones ágiles entre RENFE y los sindicatos, como las que se llevan a cabo hasta el momento, harían posible una adecuación a los datos estimados incluso en el mes de septiembre. A partir de ese momento la empresa pasaría a disponer del deseado numero de 30.000 trabajadores aproximadamente. El nuevo expediente de regulación de empleo presentado por Renfe tendrá como plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2004.

tracking