Diario de León

El débito de las administraciones regionales aumentó un 1,04 % sobre diciembre del 2002

Castilla y León redujo su deuda un 9% en el primer trimestre del año

Es una de las ocho autonomías que han controlado su endeudamiento, lideradas por Canarias

Publicado por
Europa Press | valladolid

Creado:

Actualizado:

Ocho comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, consiguieron reducir su deuda en el primer trimestre de 2003, en especial Canarias, que la recortó en más de un 11 por ciento, mientras que la Castilla y León logró rebajarla en un 9 por ciento, según los últimos datos del Banco de España. La deuda conjunta de las administraciones regionales era a finales de marzo de 2003 (últimos datos difundidos) de 42.025 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,04 por ciento sobre diciembre de 2002. Si se comparan los datos de marzo de 2003 con los de marzo de 2002, se comprueba que en el conjunto del último año la deuda autonómica ha crecido en un 3,47 por ciento. A la deuda de las autonomías, en la que se incluyen en cada caso la administración general de la comunidad, las universidades de su ámbito y los organismos y empresas administrativos, hay que sumar 7.754 millones de euros de organismos autónomos no administrativos, entes y empresas dependientes de las comunidades no clasificadas como administraciones públicas. En el primer trimestre de 2003, además de Canarias y Castilla y León, redujeron en mayor o menor medida su endeudamiento Andalucía, Aragón, Extremadura, Galicia, el País Vasco y Cantabria, mientras que Navarra la mantuvo en los mismos niveles. Las otras ocho comunidades aumentaron su endeudamiento entre diciembre de 2002 y marzo de 2003, sobre todo Baleares (casi un 30 por ciento) y Castilla-La Mancha y La Rioja (más de un 10 por ciento en cada caso). El conjunto de las administraciones locales (diputaciones, consejos y cabildos insulares) acumulan por su parte una deuda de 5.112 millones de euros.

tracking