Diario de León

El consistorio pretende tener un 5% de discapacitados en su plantilla

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El concejal de Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de León, Ibán García del Blanco, adelantó ayer a los medios de comunicación que el consistorio leonés pretende en un plazo aún no determinado incorporar a la administración local más empleados con discapacidades físicas de los que hay en la actualidad. El primer paso de esta iniciativa, según mantiene el concejal, es alcanzar el porcentaje mínimo reglamentado por la ley, que actualmente se sitúa en un 3% de los funcionarios del consistorio. De momento no se alcanzan estos índices, puesto que sólo trabajan en el Ayuntamiento dos empleados discapacitados. Según García del Blanco, esta idea no pasa, hasta la fecha, de ser un compromiso que pretende adquirir la corporación a largo plazo, y cuya meta final sería alcanzar el 5 por ciento de empleados con algún tipo de discapacidad. Según afirmó García del Blanco, «pudiera ser que esta propuesta llegara a formar parte de una normativa interna dentro de esta institución», que formalizase en un cinco por ciento el porcentaje mínimo de personal con disminuciones físicas. Como señaló el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, que ante todo se mostró cauteloso con los plazos de este proyecto, la idea está aún por madurar dentro del consistorio, y «aún está pendiente de que el equipo de gobierno habla sobre ella», para que pase a ser en algún tiempo una idea sólida y bien asentada dentro de la administración local leonesa. León es la provincia de Castilla y León que cuenta entre sus habitantes con el número más alto de personas con discapacidades físicas o psíquicas. Dentro de las físicas, 27.627 personas presentan una minusvalía de este tipo. De éstas, unas 2.827 sufren alguna discapacidad visual y está estimado en 1.832 el número de habitantes de la provincia con discapacidades auditivas. Después de León, las provincias que siguen en número de personas discapacitadas son Soria, Palencia y Salamanca, por este orden. Con esta idea,, enmarcada dentro de los proyectos que tiene previsto realizar la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana, el Ayuntamiento de León sería uno de los que más empleados en régimen de igualdad de oportunidades tendría en Castilla y León.

tracking