Diario de León

| Reportaje | Campaña de Cruz Roja |

Alimentos de solidaridad desde la Unión Europea

Los alimentos permanecen recogidos en un almacen hasta que comiencen a repartirlos

Los alimentos permanecen recogidos en un almacen hasta que comiencen a repartirlos

Publicado por
Isabel Rodríguez - león
León

Creado:

Actualizado:

Es una forma de aliviar un poco a las familias en una situación social más desfavorecida, consiguiendo que por lo menos dos veces al año, el carro de la compra pese un poco más sin que ello repercuta en sus carteras. Esto es lo que intenta conseguir Cruz Roja, con la puesta en marcha de la segunda fase de su campaña anual que lleva el nombre de Alimentos para la Solidaridad y consiste en el reparto de alimentos entre las familias con unos recursos económicos bastante escasos. El comité provincial ha hecho lo propio en León. El total de alimentos que se distribuirán superar los 188.000 kilos de alimentos de primera necesidad entre la población más desfavorecida. En total, casi 10.000 personas se beneficiarán de esta ayuda en toda la provincia leonesa. El reparto de alimentos se realiza dos veces al año. La primera se llevó a cabo en el mes de abril y esta segunda fase se prolongará hasta el próximo día 15 de noviembre. Los alimentos distribuidos incluyen arroz, arroz vaporizado, galletas, pastas, leche en polvo, leche UHT, natillas, queso fundido, arroz con leche, salchichas, vacuno en su jugo, arroz inflado y arroz con pollo y verduras. La gran novedad de este año es la pasta, ya que no contaban con ella otras veces. Excedentes de la UE Estos alimentos provienen de los excedentes comunitarios que la Unión Europea pone a disposición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del Fondo Español de Garantía Agraria (Fega). Cruz Roja Española participa en la gestión y distribución de alimentos, junto con otras 6.200 entidades colaboradoras, de las cuales 155 se encuentran en la provincia leonesa. El órgano decisorio de todos los asuntos referentes a la campaña se trata de La Comisión Provincial de Distribución de Alimentos, integrada por representantes de Cruz Roja Española, de las administraciones central, autonómica y local y de varios centros colaboradores. Ayer lunes, los representantes de la comisión visitaron el almacén Frío de León, S.L., donde se encuentran recogidos los alimentos que comenzarán a ser repartidos en breve. Las familias que se beneficiarán de las ayudas son aquellas cuyo salario aumentado en un 30% es inferior a 428 euros por el primer miembro. El perfil de las familias que acceden a estas prestaciones es de 4 ó 5 familiares con escasos ingresos y la mayor parte de las personas de la familia en paro o sin haber accedido ni siquiera al primer empleo. También por la zona en la que nos encontramos, muchas personas son mayores que viven solas. La coordinadora de actividades provinciales de Cruz Roja, María Teresa Arias señaló que este año el número de alimentos se ha visto reducido, «el año pasado superaba los 200.000 kilos». Además señaló que no hay aceite entre ellos, algo que por un lado «es señal de que los planes de la Unión Europea funcionan cada vez mejor porque se generan menos excedentes». Sin embargo, hay menos alimentos que repartir entre las mismas familias necesitadas. Este programa tiene su origen en el invieno de 1986, cuando, ante la ola de frío que sufrió Europa se distribuyeron alimentos de la UE.

tracking