Diario de León

El Ayuntamiento arrastra una pérdida de poder adquisitivo en sus arcas del 18% desde el año 1997

Las tasas municipales se elevarán conforme a la subida del IPC

La actualización está acompañada por una serie de medidas de deducción para algunos imopuestos

Publicado por
A. Caballero - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

Los impuestos municipales sufrirán un ascenso para acomadar el poder adquisitivo del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, que arrastra una pérdida del 18% desde el año 1997, fecha desde la cual no se han tocado casi todas las tasas, según aseguran los responsables de la tesorería del consistorio. Este incremento de los recibidos de obligado pago por parte de los vecinos se realizará conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) y algún tipo por debajo, aunque en ningún caso alcanzará la acumulación desde la fecha en la cual se encontraban inmovilizados. La actualización acometida desde la Concejalía de Economía y Hacienda, que durante este mandato dirige Manuel Rubial, pretende captar la pérdida de capital sufrida durante los últimos seis años por la ausencia de una regulación que funcionara al mismo ritmo que el sufrido por el mercado. Al mismo tiempo que se elevaban los tributos, la idea del equipo del PSOE en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha sido acometerlos sin descuidar a la sociedad. Acomodados en los principios que regulan el código socialista se fijarán una serie de bonificaciones para atender a los más desfavorecidos en la escala de ingresos. Los casos destacados de este tipo de benicios a partir de ahora son el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. En este último caso, recibirán bonificaciones del 50% los coches léctricos y los que posean una antigüedad superior a los 25 años, mientras que los históricos recibirán un 75%. La subida media de esta tasa será del 9,52%. Al margen de estas bonificaciones se sitúan la tasa de basuras, que se elevará entre un 12 y un 13%; el agua, que ascenderá un 8%; y la tasa por los matrimonios civiles, entre otros impuestos que se deberán atener a la subida del IPC. En el caso del alcantarillado, cuya red ha sido renovada, se habilitará una cuota de servicios de 1,80 euros, a lo que habrá que sumar el consumo propio de cada uno de los hogares.

tracking