Diario de León

Inversión, trabajo, efecto multiplicador y plazos, criterios de selección

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La segunda fase del polígono industrial cuenta con una superficie global que supera los 715.000 metros cuadrados, de los que 426.805 centran el suelo realmente edificable, dividido en las obras de urbanización en 133 parcelas: 4 grandes, 69 pequeñas y 60 medianas (cinco aún libres). Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes, el 21 de julio pasado, fueron recogidas un total de 124: 113 en León y otras 11 en Madrid (3 de industria pesada, 47 mediana y 74 ligera, para este grupo un 60% más de peticiones de las parcelas existentes). Fue el Instituto Leonés de Formación y Empleo el encargado de realizar con sus técnicos los informes correspondientes a cada solicitud, de acuerdo a una serie de criterios que a su vez tenían distintas puntuaciones. Entre ellos, se tuvo en cuenta en la evaluación la inversión que cada aspirante tiene previsto realizar, el empleo que generará, las innovaciones tecnológicas que desarrollará, el cuidado y respeto con el medio ambiente, los efectos multiplicadores de la inversión en su entorno, así como el plazo de puesta en marcha de la empresa. El responsable del área de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital indicó ayer también que a pesar de que las empresas ya seleccionadas ya han depositado la fianza de reserva, cabe la posibilidad de que algunas no completen todo el proceso. En este sentido, habló de una segunda propuesta de adjudicación en la que entrarán aquellos que presentaron su documentación fuera de plazo o los que no alcanzaron la valoración suficiente. Igualmente, Francisco Gutiérrez recalcó el incremento del ratio de la inversión por empleo.

tracking