Diario de León

Resultado del bum urbanístico

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El fuerte crecimiento urbanístico que comenzó a experimentar Villaquilambre en la década de los ochenta se hizo sobre un municipio que, en aquellas fechas, carecía de un verdadero sistema de abastecimiento y suministro de agua. Diez años después, el agua potable seguía llegando a las casas mediante sondeos artesianos que alimentaban unos depósitos ubicados en cerros, desde los que luego se distribuía el agua a los núcleos de población por gravedad, de forma individualizada, y sin llegar a constituir una red medianamente urbana. Incluso en el proyecto elaborado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta en 1995 se partía de estimaciones erróneas, ya que para calcular la demanda de agua y las dotaciones necesarias se consideraba una población de 9.653 habitantes en el horizonte del 2015, cifra muy superada ya. Modificaciones De ahí que los ingenieros municipales hayan tenido que tejer otro proyecto de abastecimiento, que acaba de recibir el impulso económico definitivo de la Junta. Los actuales problemas de abastecimiento se producen por fallos de las bombas de impulsión, algo que pasará a la historia con la nueva red, como también se mejorará la reparación de averías. El concejal Vicente Álvarez asegura que dentro de un año se podrá garantizar que el agua limpia llegue todos los días a todos los vecinos del municipio y con gran calidad. Paralelamente, también se se renovarán los coelctores. El primero será el de Nava y Villaobispo.

tracking