Diario de León

La propuesta supone una rebaja de 10 euros respecto a la última oferta realizada por el consejero

La Junta ofrece una tarifa plana de 104 euros a los regantes del Páramo

Los representantes de los agricultores se reunirán esta semana con José Valín

Cerca de cuatrocientos aborrataron la casa de cultura de Laguna

Cerca de cuatrocientos aborrataron la casa de cultura de Laguna

Publicado por
Armando Medina - corresponsal | laguna de negrillos
León

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León ha hecho una nueva oferta a los regantes del Páramo Bajo para acometer el pago de las obras de regadíos que permiten llevar el agua desde el Esla hasta sus fincas. Se trata de una tarifa plana de 104,71 euros por hectárea y año, rebajando en 10 euros la anterior propuesta hecha por el consejero de Agricultura, José Valín, hace varios días. El pasado viernes la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora convocó a todos los agricultores de la zona a una reunión en la Casa de Cultura de Laguna de Negrillos. La sala se llenó a rebosar. En total cerca de cuatrocientas personas acudieron a la convocatoria, quedando patente una vez más la unión existente en el colectivo. En el acto el presidente del Sindicato de Riego, Herminio Medina, informó a los presentes que la comunidad había recibido el día anterior una nueva propuesta por parte de la Junta de Castilla y León. La nueva oferta hecha por institución regional es una tarifa plana de 104,71 euros por hectárea desde este año hasta el 2032 en la que ya estaría incluido, además del pago de las obras, el canon de regulación. Se trata de una rebaja de 10 euros por hectárea respecto a la anterior. A esos 104,71 euros habría que sumar otros 24 de gastos de comunidad con lo que con esta última oferta los regantes del Páramo Bajo tendrían que pagar por hectárea y año 128,71 euros. Medina anunció que un día de esta semana se reunirán con el consejero José Valín para volver a iniciar negociaciones. El dirigente del Sindicato de Riego no calificó la nueva propuesta ni como buena ni como mala aunque señaló que era un buen punto de partida para reiniciar las negociaciones. De todas formas aseguró que tenía varios errores de cálculo y que se incluían intereses excesivos de más de 10 euros por hectárea y año. Además también señaló que la Junta o CHD tenían que eximirles del pago de los 24 millones de euros en los que se incrementó el proyecto. Todavía quedan muchos puntos que tratar para llegar a un entendimiento. Inquietud de los agricultores Ante estos acontecimientos, las movilizaciones han quedado momentáneamente aparcadas, aunque si no hay un acuerdo definitivo los regantes del Páramo Bajo no dudan en que volverán a echarse a la calle. De hecho este fue el motivo de la reunión del pasado viernes en Laguna de Negrillos. Los agricultores se encontraban muy inquietos ante la parada de las movilizaciones y los dirigentes de la Comunidad de Regantes los convocaron para explicarles en qué punto se encontraban las negociaciones. Hay que recordar que la problemática surgió hace mas de un mes cuando la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) hizo pública las tarifas que iba a imponerles a los regantes del Páramo Bajo por el uso del agua para regar sus fincas, en concepto del pago de las obras realizadas para llevar el agua desde el río Esla hasta sus tierras. CHD les pedía 80,1 euros este mismo año que disminuirían hasta los 74,31 en el 2007. En 2008 la cifra subiría hasta los 157,45 euros disminuyendo hasta los 66,13 en el 2032. Los agricultores se negaron desde el principio a hacer frente a estos importes por considerarlos injustos y excesivos y comenzaron sus movilizaciones. Primero un encierro en la sede de CHD en León, después un manifestación de casi 4.000 personas en las cortes de Fuensaldaña y finalmente una gran tractorada en Santa María del Páramo en la que se congregaron cerca de 800 vehículos. Los regantes pidieron desde el principio una tarifa plana que les permitiera sobrevivir con los rendimientos de sus fincas.

tracking