Diario de León

Se completa el eje subcantábrico, la carretera de Villablino y la del Valle de las Casas a Sahagún

El Consejo de Ministros libera otros 50 millones de euros para infraestructuras

Destacan los 6,6 para el desarrollo de Leitariegos y los 5,7 para el saneamiento del valle alto del Sil

Vista del valle del Sil desde Santa Cruz; hay 5,7 millones para sanearlo

Vista del valle del Sil desde Santa Cruz; hay 5,7 millones para sanearlo

Publicado por
J.A. Otero - león
León

Creado:

Actualizado:

PROYECTO EUROS Promoción e infraestructuras turísticas en E. I. Leitariegos 6.647.216 Saneamiento integral del valle del Sil entre Toreno y Palacios del Sil 5.751.633 Carretera Bembibre-Castropodame-San Miguel de las Dueñas 3.800.000 Carretera Sahagún-Valle de las Casas (C-611) 10.150.000 Carretera La Robla-cruce con la C-623 en Carrocera (C-626) 3.250.000 Carretera Puente Almuhey-Prioro (LE-232) 5.300.000 Variante de Villanueva y Santibáñez (C-626) 2.600.000 Carretera Villablino-cruce con LE-481 en Puente Orugo (C-623) 10.000.000 Crtra. Besande (León)-Guardo-Velilla (Palencia) (C-615) 3.200.000 Total 50.698.849 El Consejo de Ministros de ayer dio su autorización al Instituto del Carbón del Ministerio de Economía para que firme nueve nuevos convenios con la Junta de Castilla y León destinados a financiar otras tantas actuaciones de mejora y creación de nuevas infraestructuras en las las cuencas mineras leonesas y palentinas. En esta ocasión las de León se llevan casi todos los algo más de 50 millones de euros con cargo a los fondos del Plan del carbón (1998-2005). Entre las actuaciones recién aprobadas destacan la de la estación invernal de Leitariegos, con una partida de 6,6 millones de euros que se destinarán a desarrollar y promocionar las instlaaciones actuales mediante nuevas pistas, remontes e infrestructuras de ocio y servicios en las inmedicaciones. La idea es convertir una pequeña estación invernal en otra de cierto calado para atraer turismo de invierno a la zona, pero a la vez aprovechar la infraestructura y que se enclava en un bello y rico paraje natural (el valle de Laciana y la Cordillera Cantábrica) para acabar convirtiéndola en una estación de montaña con atractivo durante todo el año. Se trata del proyecto singular, fuera de las carreteras, más importante desde el de los 11 millones para el hospital de Villablino o los 36 que se invirtieron en el campus universitario del Bierzo y que sirvieron para crearlo desde la nada. Otro gran proyecto es el de saneamiento integral del valle alto del Sil, en los municipios de Toreno, Páramo del Sil y Palacio. Todos los pueblos de este valle reciben una inyección de 5,7 millones para el saneamiento y depuración de sus aguas residuales. Cabe esperar que el río Sil, el más caudaloso de la provincia y de gran riqueza en fauna acuática y que discurre por un valle rico y casi único en fauna terrestre y flora en sus orillas se libere de esta forma del importante impacto que suponen las aguas residuales que llegan desde explotaciones mineras tanto activas como ya abandonadas. Las carreteras se vuelven a llevar la mayor partida, más de 37 millones, pero permiten concuir el eje subcantábrico entre Guardo y Villablino, la mejora de la carretera que va de esta localidad a León por Babia y la salida de la cuenca de Sabero hacia Sahagún por Valle de las Casas. La firma, el lunes Cumplido el trámite de la aprobación, sólo queda ya la firma de los convenios con la Junta, o lo que es lo mismo la llegada del dinero. El lunes, el secretario de Estado de Energía, José Folgado, se desplazará a León para rubricar el trámite con la Junta.

tracking