Diario de León

El Ayuntamiento ha resuelto este año 152 conflictos de clientes insatisfechos con sus compras

El Estado estrenará en León un plan de arbitraje de consumo vía internet

El programa Sitar agiliza las soluciones extrajudiciales a las reclamaciones de los consumidores

Publicado por
Pilar Infiesta - león
León

Creado:

Actualizado:

Los consumidores leoneses podrán resolver sus reclamaciones vía internet antes de que finalice el año, gracias a la puesta en marcha de un moderno programa, denominado Sitar, que el Instituto Nacional de Consumo va a estrenar para todo el país en León. Hasta ahora, las discrepancias y los conflictos entre clientes y empresas se gestionaban con una junta arbitral de consumo, integrada por un presidente de un colegio profesional, un representante de los consumidores y otro de los empresarios. Tras escuchar a las partes y antes de cuatro meses, esa junta emitía un laudo, que, en la práctica, posee la misma eficacia que la sentencia de un tribunal. El arbitrio es el método extrajudicial más utilizado por los ciudadanos, según el concejal de Consumo, Ramón Carrera. De hecho, este año el Ayuntamiento ya ha recibido 348 solicitudes, que han desembocado en 207 vistas y 152 resoluciones. De ellas, 72 han sido estimatorias, 53 desestimatorias y 23 alcanzaron una conciliación. La novedad que introducirá ahora el programa Sitar es que esas mediaciones se efectuarán vía internet. Así, según Carrera, se ahorran costes, se gana agilidad en la resolución de los conflictos y se facilitan los trámites a los usuarios, al no tener que desplazarse hasta el edificio de San Marcelo, donde tiene su sede la junta arbitral de consumo. El concejal también considera un «orgullo» que el Instituto Nacional de Consumo haya seleccionado a León como centro piloto para implantar el programa Sitar, que arrancará, previsiblemente, a finales de año. Tras las pruebas, el sistema de información sobre tramitación arbitral a través de internet, que también se probará en otras cuatro provincias, se extenderá a las 73 juntas arbitrales de España. Más agilidad «Con este sistema -agregó Carrera- los consumidores podrán presentar su reclamación ante una junta arbitral de consumo sin salir de sus hogares, y los empresarios a los que se dirijan esas reclamaciones podrán responder igualmente al conflicto planteado a través de internet». Este nuevo programa para acceder a la justicia de los consumidores y usuarios de comercio electrónico, físico y tradicional es único en la UE. Forma parte de la iniciativa Pista del Ministerio de Ciencia y Tecnología y se pone en marcha gracias a una compleja aplicación informática, que requerirá a los usuarios para su identificación el certificado digital que emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Según el concejal, muchos de los conflictos se generan por la compra de vehículos defectuosos o que superan el periodo de garantía y también acuden novios defraudados con el viaje de luna de miel. Las soluciones del arbitrio suelen ser económicas. El único inconveniente es que el sistema sólo funciona si la empresa denunciada pertenece al sistema de arbitrio. En León ya son 596, 94 más que el año pasado.

tracking