Diario de León

Las administraciones de la provincia pusieron a la venta 166.049 billetes por 33,2 millones

Cada leonés se juega hoy más de 55 euros en la Lotería de Navidad

El gordo cayó en León en 1988 y 1998, pero sólo fue una serie que dejó 300 millones de pesetas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Castilla y León es la quinta comunidad que más confía en la Lotería de Navidad, en la que cada vecino de la comunidad tiene asignada para este sorteo una media de 72,41 euros, con Soria y Segovia a la cabeza, con 128,75 y 117,13 euros, para un sorteo, el segundo en euros, que repartirá mañana 1.755.600.000 euros en premios y que ha ampliado sus series de 180 a 190. En cuanto a León, tiene asignados 66.13 euros por habitante, por debajo de la media de la autonomía y ligeramente por encima del promedio nacional, de 61,91 euros. En cifras de ventas reales, los leoneses se gastaron en el Sorteo de Navidad del año pasado 27.587.820 euros (un 9,87% más que en el 2001), lo que situó a la provincia a la cabeza de Castilla y León, pero no así en el promedio por habitante, que fue de 54,48 euros por leonés frente a los 66,38 de la media autonómica. Dado que Loterías prevé este año un ligero incremento de las ventas en la provincia, se puede decir que los leoneses se jugarán hoy, como media, más de 55 euros por cabeza. En los últimos cinco años, este sorteo ha dejado en Castilla y León más de 570 millones de euros, y desde la celebración del primer sorteo extraordinario de Navidad, en 1812, el primer premio ha recaído en doce ocasiones en Castilla y León, con Burgos y Palencia a la cabeza, ya que han sido premiadas en tres ocasiones, en 1862, 1894 y 1963 la primera, y 1892, 1963 y 1986 la segunda. En Segovia, Valladolid y León ha tocado en dos ocasiones, en el 2002 y el 2000 en la primera de ellas; en 1821 y 1984 en la segunda, y en la provincia leonesa en 1988 y 1998. La provincia segoviana ha sido la más agraciada de los últimos años, ya que en el 2000 se quedó con todo el gordo, los 46.500 millones de las antiguas pesetas con que fue agraciado el 49.740 -en un año que dejó en Zamora parte del tercer premio, más de 5.000 millones- mientras que el pasado año recibió un pellizco de dos millones de euros del primer premio. El pasado año, el primero con los premios en euros, la lotería dejó 205 millones de la nueva moneda en Castilla y León con el segundo premio en Aranda de Duero (Burgos) y los municipios segovianos de Ayllón y Cerezo de Arriba, y el pellizco del gordo en Segovia. Unos 7.300 millones de pesetas repartió el sorteo del 2001 en la comunidad, con un quinto premio vendido en Palencia; y parte del segundo en la localidad palentina de Aguilar de Campoo. En 1999, el número 11.750, un cuarto premio, consoló a Castilla y León con cerca de 800 millones de pesetas repartidos entre Burgos, Valladolid y Zamora; mientras que en 1998, en León se vendió una serie del Gordo, el 21.856, que dejó 300 millones de pesetas; y en Burgos y Palencia recayeron 600 millones de un cuarto premio. Según datos del Organismo Nacional de Loterías, cada soriano tiene consignados 128,75 euros para este sorteo, 117,13 en el caso de los ciudadanos de Segovia, 66,13 euros por cada leonés, 93,34 por cabeza en Burgos, 58,42 en Valladolid, 84,97 en Palencia, 50,65 en Salamanca y 67,11 euros por cabeza en Ávila.

tracking