Diario de León

| Análisis | A la expectativa |

Las directivas europeas cambian la coyuntura

Las eléctricas esperan el plan de asignaciones y ayudas del Estado para modernizar o cerrar instalaciones

Publicado por
J.A.O. - león
León

Creado:

Actualizado:

Quienes han vivido toda la vida en torno a Cubillos del Sil, La Robla o Anllares del Sil sabe que las térmicas contaminan, y que ese es el peaje porque las minas (que también lo hacen) sigan dando empleo. La cuestión es que cada vez se acepta menos y que cada día la exigencia que pesa sobre las eléctricas es mayor; tanto la social (desde dentro y fuera de sus zonas de influencia) como la económica y política. Que los colectivos ecologistas tengan los datos de contaminación atmosférica si es nuevo; están, desde hace un año y por ley, al alcance de cualquier ciudadano: lo ordena una directiva europea y Bruselas los pide periódicamente. España se está viendo obligada a transponer las directivas europeas para reducir las emisiones contaminantes modernizando la industria. De ahí se deriva el tan traído y llevado plan de asignaciones de emisiones contaminantes que elabora el Estado y que las eléctricas esperan para decidir dónde invierten en nuevas térmicas, dónde las modernizan o cuáles cierran. Como esperan saber que apoyo -ayudas- otorgan Bruselas y Madrid para la modernización a la que se verán obligadas por este motivo; y porque España necesita más energía eléctrica, porque está al límite de la paridad oferta-demanda. Ahora bien, si según Ecologistas las normas no se cumplen ahora, ¿qué hará la Administración cuando se endurezcan? ¿Lo mismo?

tracking