Diario de León

En un principio, serviría para cubrir los servicios de atención al ciudadano y de registro

El Ayuntamiento abrirá por la tarde una oficina de información

Las negociaciones con los sindicatos son positivas, según el concejal de Régimen Interior

Vista general del interior del Ayuntamiento de León

Vista general del interior del Ayuntamiento de León

Publicado por
Felipe Ramos - león
León

Creado:

Actualizado:

La intención del equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de León de abrir por las tardes algunos servicios que se prestan en el consistorio comienza a tomar cuerpo después de las diferentes negociaciones que ha mantenido el concejal de Régimen Interior, Vicente Canuria, con los representantes sindicales del Ayuntamiento, en las que los sindicatos han puesto sobre la mesa la posibilidad de crear una oficina de información al ciudadano, que abriría por las tardes. En principio, las negociaciones se han centrado en fijar el tipo de servicios que podrían ofrecerse en esta nueva oficina, que en un primer momento serían los de atención al ciudadano y el de registro. En cualquier caso, la idea con la que trabaja el concejal Vicente Canuria es que en la oficina pudiera haber un técnico de cada uno de los servicios municipales. La propuesta sindical señala que, en un primer momento, esta oficina estaría atentida por tres o cuatro funcionarios, técnicos de la administración general. «Lo mejor es que estamos hablando, que se ha puesto una propuesta encima de la mesa y que las negociaciones están siendo positivas», declaró el concejal de Régimen Interior. La idea con la que trabaja la Concejalía de Régimen Interior del Ayuntamiento de la capital es que en esta oficina pudieran estar trabajando en un futuro en torno a las seis u ocho personas, para posteriormente transformarla en una gran oficina con personal de todas las áreas municipales. Además, Canuria planteó que una vez puesto en marcha este centro de atención al ciudadano, el personal que trabaje en él podría irse rotando, por ejemplo cada seis meses, haciendo que los propios trabajadores del Ayuntamiento pudieran optar a ellas a través de promoción interna. Compensación económica La única diferencia, pero quizás la más importante, que existe en estos momentos entre el equipo municipal y los representantes sindicales del Ayuntamiento es la compensación económica que deberían recibir estos funcionarios por prestar este servicio. La primera oferta dineraria que han hecho los sindicatos, que no ha trascendido, no ha sido aceptada por el concejal Vicente Canuria porque la consideró excesiva, aunque también indicó que se trataba de una primera oferta y, por tanto, cree que puede alcanzarse un acuerdo sin ninguna dificultad. El edil responsable del área de personal trabaja con más opciones,como la de firmar un acuerdo con diferentes asociaciones de discapacitados para que parte del personal que trabaje en la mismas sean personas con alguna discapacidad. «Con esto además, conseguiríamos dos objetivos, uno lograr que el 3% del personal del Ayuntamiento sean discapacitados, tal y como indica la ley, y dos que se puede llegar hasta el 5%, tal y como prometimos en nuestro programa electoral», indicó.

tracking