Diario de León

La lluvia de las Cuadrántidas, posible causa del impactante hecho

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La lluvia de meteoritos llamada Las Cuadrántidas, que se produce en las Navidades y que llegó a su máxima intensidad a las 6 de la mañana de ayer, podría ser la explicación de la rarísima caída de un aerolito, según explicó ayer a Diario de León David García, un aficionado a la astronomía. Según la página web de la Nasa, Las Cuadrántidas son «una de las más intensas lluvias de meteoritos del año» -que algunos relacionan con la Estrella de Belén-. Los meteoros Cuadránticos -también se les conoce como «las bolas de fuego»- toman su nombre de una constelación obsoleta llamada Quadrans Muralis , que se encontraba entre las constelaciones de la cabeza de Dragón y la Osa Mayor. Las lluvias de meteoritos ocurren cuando la tierra pasa a través de una estela de polvo cósmico dejada por un cometa o un asteroide. Para el INM, todo normal Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología afirmaba ayer por la tarde que no se había detectado nada fuera de lo normal que justificara la caída de «bolas de fuego».

tracking