Diario de León

La empresa insiste en ilegalidades laborales y en las bajas para los 16 despidos efectuados

La Junta reconoce a los sindicatos una motivación «rara» en el conflicto

Torío se entrevista hoy con directivos de la compañía y Villanueva con José Folgado

Publicado por
J.A.O. - león
León

Creado:

Actualizado:

El viceconsejero de Empleo de la Junta, Tomás Villanueva, y su homólogo de Economía, Rafael Delgado, reconocieron ayer a los sindicatos que la motivación del conflicto de los despidos en el sector Palencia de Uminsa es cuando menos «rara». Aunque ayer ni uno ni otro hicieron declaraciones tras el encuentro que mantuvieron con los máximos responsables regionales de las federaciones mineras de UGT y CC.OO. que pretenden ser cautos hasta que hoy por la mañana se reunan con la dirección de la compañía carbonera, sí avanzaron que están preocupados y que el consejero Tomás Villanueva aprovechará una entrevista esta tarde con el secretario de Estado de Energía, José Folgado, para abordar este asunto que puede volver a movilizar a 3.300 mineros en León y Palencia. El secretario de minería de FIA-UGT y presidente del comité intercentros de Uminsa, Fernando López Rellán, manifestó que la Junta les transmitió que su sensación es que «no sólo se trata de un tema laboral, sino que va más allá», lo que satisfizo a las organizaciones sindicales, que vienen manteniendo esta tesis desde el principio. «Entienden que no es sólo un tema derivado de una modificación de un cuarto de hora en la jornada laboral, que tiene que haber más cosas y que de lo contrario no les parece lógico», añadió. El secretario provincial de FM-CC.OO., Alberto González Llamas, manifestó que Raimundo Torío les transmitió que el conflicto y su motivación les parece «raro» y que tiene una solución administrativa complicada, a no ser que tengan motivaciones «en conflictos con contratos con térmicas». «Nosotros le transmitimos que hay una provocación continuada para que la gente salga a la calle de forma incontrolada y que entre todos tenemos que lograr que no se nos escape de las manos». Justificaciones Así mismo, los dos altos cargos les trasladaron que ha hablado con la empresa telefónicamente en los últimos días y que mantiene lo mismo que ayer un portavoz manifestó a la prensa: que es un problema laboral. Esta voz autorizada de Uminsa reiteró que el despido del comité del grupo Velilla obedece a la convocatoria de una huelga «ilegal» en ese pozo, de la que no se les habría comunicado el motivo, que a su vez estaba ya en magistratura de trabajo -quien ha dado la razón a los mineros sobre un aumento de un cuarto de hora de jornada de forma irregular- y que no siguió os pasos preavisos de conciliación previstos en el convenio y en la normativa vigente. Respecto a los otros ocho despidos, reiteran que hay un absentismo «excesivo» y que la empresa ha comprobado que eran bajas que no se respetaban puesto que Uminsa «tiene pruebas» de que los afectados realizaban otras labores, lo que puede considerarse un fraude. Respecto al ugetista Carlos Mesa aseguran que ha tratado de utilizar a la empresa para intereses personales y habría emprendido una campaña contra la compañía a la que esta ha respondido.

tracking