Diario de León

La primera fase se iniciará en un mes y consistirá en preparar la compleja perforación de los túneles

El Gobierno licita los últimos tramos de la variante de Pajares por 479 millones

El Consejo de Ministros autoriza las obras de 24,7 kilómetros en La Robla y Pola de Lena

Fuente de la Gretusa, en La Pola de Gordón, por donde cruzará el trazado de la Variante de Pajares

Fuente de la Gretusa, en La Pola de Gordón, por donde cruzará el trazado de la Variante de Pajares

Publicado por
J. Melero - león
León

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Ministros autorizó ayer la licitación de las obras de los tramos restantes de la variante de Pajares en la Alta Velocidad León-Asturias, con un presupuesto de 478,7 millones de euros. Se trata de los tramos de La Robla-Túneles de Pajares, en León, y de los Túneles de Pajares-Pola de León, en Asturias. Para su ejecución este último se ha dividido en dos subtramos, Túneles de Pajares-Sotiello y Sotiello-Pola de Lena, por lo que el Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de tres contratos de proyecto y obra. La longitud total es de 24,7 kilómetros. La construcción de la variante de Pajares está incluida en el programa de Alta Velocidad del capítulo ferroviario del 2000-2007, sustituyendo el paso ferroviario actual de la cordillera, acortando la distancia y mejorando las condiciones de circulación. De esta manera se consolidará hacia Asturias la mejora en el servicio ferroviario que supondrá el desarrollo de la línea de Alta Velocidad Madrid-Segovia-Medina del Campo en todos los servicios desde el centro hacia el norte de la península. La Variante de Pajares, que incluye la obra de los Túneles de Pajares, de 25 kilómetros de longitud, se diseña para tráfico de viajeros y mercancías. Cuadros, La Robla y La Pola El tramo, con una longitud de 9,4 kilómetros, discurre por los municipios de Cuadros, La Robla, y La Pola de Gordón, todos ellos en la provincia de León. El presupuesto orientativo de las obras se estima en 118.700.000 euros con un plazo de ejecución previsto de veinticuatro meses. El presupuesto máximo para la realización del proyecto es de 750.000 euros con un plazo parcial de redacción de seis meses contados a partir de la fecha de adjudicación del concurso. El nuevo trazado se ha diseñado con ancho de vía internacional para la doble vía de alta velocidad. Como elementos singulares hay que destacar la construcción de seis túneles y tres viaductos, aptos para la vía doble, con unas longitudes totales de 4.089 metros y 865 metros respectivamente, así como un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET) en la Robla, que servirá de centro de control para la seguridad de los túneles de Pajares. Túneles de Pajares-Sotiello El subtramo Túneles de Pajares-Sotiello, con una longitud de 6 kilómetros discurre por el municipio de Lena en la provincia de Asturias. El presupuesto orientativo de las obras se estima en 174.000.000 euros con un plazo de ejecución previsto de 32 meses. El presupuesto máximo para la realización del proyecto es de 450.000 euros con un plazo parcial de redacción de seis meses. El consejero de Fomento de la Junta, Antonio Silván, aseguró ayer que las inversiones en infraestructuras aprobadas por el Consejo de Ministros para Castilla y León, que suman unos 600 millones de euros, «ponen de manifiesto que esta legislatura es la de la llegada real de las infraestructuras» a la comunidad y «que se está cumpliendo el Plan Nacional Viaria». Silván explicó que «la importancia del volumen de inversiones del Consejo de Ministro hablan por sí solas. Casi 600 millones para Castilla y León y más de 478 para una obra tan importante como la Variante de Pajares. Es un compromiso manifestado y cumplido que corrobora el volumen de colaboración y de voluntad inversora que se está produciendo en León, tanto por parte del Gobierno de España como por la Junta de Castilla y León. Esta próxima legislatura va a ser la de la llegada real de inversiones a León. Una vez más, los compromisos se convierten en realidades. Prueba de ello es la inauguración reciente de la León-Benavente y de la alta velocidad ferroviaria, que algún incrédulo decía que no se iba a hacer y ahora se ve que son proyectos avalados por una financiación y presupuestos». Por último, Silván explicó que «la alta velocidad en León tiene dos corredores. El de Asturias y el de Galicia por Ponferrada y Monforte de Lemos. Esto de hoy (por ayer) garantiza que la alta velocidad va a ser una realidad en el futuro, tanto hacia Asturias como hacia Galicia».

tracking