Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El edificio que hasta hace unos años era la sede de Telefónica, ubicado en la calle Padre Isla, 16, fue construido en 1931 por encargo de la empresa nacional y proyectado por Ignacio Cárdenas. Situado en la zona del ensanche leonés es uno de los edificios más representativos del estilo racionalista de la capital leonesa. Como tal, está incluido en el Plan Especial del Conjunto Urbano de la Ciudad de León, como edificio destacable localizado fuera del casco histórico. El alcalde de León, Francisco Fernández, aseguró que de este modo se aprovechaba un espacio que hasta la fecha estaba en «desuso». Por su parte, el concejal de Urbanismo, Francisco Gutiérrez, destacó que el inmueble tiene «una imagen urbana importante». Arquitectura tecnológica A pesar de ser construido a principios de la década de los treinta, en 1949, José María Vega Samper y Paulino G. Gayo reformaron y ampliaron el edificio, conservando los elementos que le caracterizaban. «El diseño, es un claro ejemplo del historicismo a la arquitectura tecnológica de inspiración americana», según fuentes de la empresa Carriegos. La construcción, sin embargo, corresponde a una época tardía en relación a los ensanches que se fueron planificando en las ciudades españolas, cuarenta años después, y el antiguo edificio de Telefónica es el único exponente de este estilo en toda Castilla y León.

tracking