Diario de León

Está decidida la adaptación ambiental, que se efectuará cuando haya plan nacional de emisiones

Fenosa mantendrá los dos grupos de carbón de La Robla otros 20 años

La eléctrica invierte 7,2 millones en modernizar el 1, en el que trabajarán 700 operarios este mes Co

Publicado por
J.A. Otero - león
León

Creado:

Actualizado:

Unión Fenosa tiene previstas actuaciones de modernización y adaptación a la normativa medioambiental europea derivada del Protocolo de Kioto para prolongar la vida útil de la central térmica de La Robla otros 20 años. Una de estas actuaciones ya está en marcha: la inversión en la revisión general del grupo 1 de 7,2 millones de euros en el que trabajan desde el pasado día 2 y hasta el 16 de marzo hasta 700 operarios contratados exclusivamente para este trabajo. «Ninguno de los dos grupos va al cierre, eso ya está definido» por la dirección de Unión Fenosa, reveló ayer el director de la térmica, Jesús Fernández, quien añade que el parón para la revisión del grupo 1 ya forma parte de la inversión necesaria para prolongar la vida de la térmica y garantizar su perfecto funcionamiento y acoplamiento al sistema eléctrico nacional. Respecto a las mejoras tecnológicas y ambientales obligadas por las directivas europeas de adaptación al Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones contaminantes y a las directivas de aplicación a grandes instalaciones de combustión, «en función del panorama político se tomará una decisión». El director de la térmica roblana explica que están pendientes de que el Gobierno de Zapatero elabore definitivamente el mapa y el sistema que se recogerá en un plan nacional de asignación de emisiones contaminantes que ya debería estar definido desde el 31 de marzo. Están a la espera de conocer si se dan derechos de emisión por plantas de producción o no, de si se obliga a reducir más a esta térmica unos componentes contaminantes u otros; «en función de eso se decidirá si se acopla una planta desulfuradora a cada grupo, uno a los dos o sólo se aplican sistemas de reducción de partículas» específicos para los casos a los que obligue la normativa. Y de ello, añade, dependerá la inversión. Cabe señalar que una desulfuradora viene a costar 75 millones de euros. Mes y medio de parada Según el director de la térmica, Jesús González, hace once días que el grupo 1 entró en parada y que se están sustituyendo «kilómetros» de tuberías del circuito que rodea la calefacción y lleva el vapor a la turbina de generación, el blindaje de los molinos de carbón, sistemas de cableado y control y multitud de otras piezas que estaban a punto de concluir su vida útil tras 33 años de funcionamiento continuado. Además, se va a revisar a fondo el precipitador de las chimeneas, los ventiladores, la instrumentación y los filtros para reparar o sustituir todo lo que pueda estar deteriorado por el uso y el tiempo. Se trata, resalta con satisfacción el máximo responsable de Fenosa en La Robla, de una de esas primeras actuaciones encaminadas a garantizar el futuro de la térmica eso 15 o 20 años. Algo que por otra parte respalda el de la minería de la comarca.

tracking