Diario de León

Un corazón de infarto

Alrededor de 37.500 leoneses padecen cardiopatía isquémica y la mayoría lo ignora, a pesar de ser la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda en las mujeres

En León se empezará a operar del corazón a principios del próximo año

En León se empezará a operar del corazón a principios del próximo año

León

Creado:

Actualizado:

Unos 37.500 leoneses (el 7,5% de la población) padecen cardiopatía isquémica y la mayoría lo ignora. Es la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda entre las mujeres, según explicó ayer en León Héctor Bueno, presidente de la sección de cardiopatía isquémica de la Sociedad Española de Cardiología, durante la presentación del congreso que se inauguró en el Auditorio y que reúne hasta mañana a 700 especialistas de todo el mundo. Las cifras son contundentes. En España tres millones de personas sufren cardiopatía isquémica (el bloqueo de las arterias que alimentan al músculo cardiaco); una patología que provoca 150.000 ingresos hospitalarios cada año. En el 2002 se contabilizaron en este país 68.000 infartos agudos, de los cuales un 20%de pacientes mueren antes de llegar al hospital y otro 20% en los doce meses siguientes -generalmente como consecuencia de un segundo infarto-. Bueno, acompañado por Julián Bayón, presidente del comité científico del simposio, afirmó que los especialistas están interesados en que la población conozca esta enfermedad y que la red sanitaria adopte todos los avances que se presenten en el congreso. Aparte del tabaco, la alimentación y del estrés, como factores de riesgo, Bayón aseguró que la mejor prevención es «tomarse la vida con optimismo». Ambos reconocieron que existen grandes diferencias entre las comunidades autónomas en la dotación y disponibilidad de los hospitales para tratar las cardiopatías. Unas diferencias que son evidentes si se comparan las tasas de cateterismos y de cirugía que se practican en los distintos centros sanitarios del país. En este sentido, Bayón afirmó que León dispone de todos los avances en tratamientos y anunció que a principios de años se empezará a operar del corazón, cuando se inaugure la unidad de cirugía cardiaca en el complejo hospitalario. Bayón aclaró que cada día en el Hospital de León se practican entre ocho y diez cateterismos y que, de los 600 infartos que se atienden cada año, la tasa de mortalidad es muy baja. Precisamente, una de las sesiones del simposio está dedica a revisar la calidad de la sanidad que se presta en España, con estudios epidemiológicos y registros de pacientes. El congreso no se limitará a mostrar los principales avances, sino que tiene la intención de que éstos lleguen a la población. Entre los que se encuentran los principales expertos en investigación cardiovascular de Estados Unidos y Europa, como los doctores Bernard Gersh y Noel Caplice, de la Clínica Mayo de Rochester, que revisarán los avances más recientes en el tratamiento del infarto de miocardio, incluida la terapia genética; Harlan Krumholz, de la Universidad de Yale, que abordará las formas de mejorar la asistencia clínica a los pacientes con cardiopatía isquémica; y el español Valentín Fuster, del hospital Monte Sinaí de Nueva York, que avanzará los nuevos descubrimientos en el tratamiento de la angina de pecho e infarto de micocardio.

tracking