Diario de León

Gutiérrez: «El lenguaje todavía muestra que no se ha superado la desigualdad entre los sexos»

El Ayuntamiento presenta la guía para el uso no sexista de la lengua

Los 800 ejemplares se distribuirán en diferentes organizaciones de León y provincia

El manual fomenta el uso no sexista de la lengua

El manual fomenta el uso no sexista de la lengua

Publicado por
Ana Puente - león
León

Creado:

Actualizado:

Con la intención de corregir el lenguaje administrativo y también el popular, el Ayuntamiento de León, encabezado por la Concejalía de la Mujer, ha creado el folleto Hacia un lenguaje igualitario y no excluyente , que pretende ser una breve guía de recomendaciones para el uso no sexista del lenguaje, ya que, según Teresa Gutiérrez, concejala de la mujer, y encargada de la presentación del manual, «el lenguaje no es fundamental, pero es un dato más que hace ver que no se ha superado la desigualdad entre hombres y mujeres». El folleto, para cuya elaboración se ha contado con un presupuesto de 600 euros, «lo hemos creado para erradicar el uso sexista del lenguaje», afirmó Gutiérrez. Apareció en propuesta dentro del programa electoral que el grupo socialista presentó a las elecciones municipales del 2003, y, según Gutiérrez, «tenemos en mente realizar un proyecto más ambicioso sobre este mismo tema». Los 800 ejemplares editados se repartirán, principalmente, dentro del ámbito municipal y a organizaciones de mujeres, ya que éste es el colectivo que mayor demanda ha realizado. Los centros públicos de enseñanza serían el colectivo que se beneficiaría a continuación de esta iniciativa, ya que es en las escuelas, desde la infancia, donde se empieza a notar el diferente trato que la lengua otorga a hombres y a mujeres. La prueba de la inversión es una de las recomendaciones que se hacen desde esta guía; según ella, para descubrir si una frase es o no sexista, se debe formular para el género gramatical opuesto; si alguien percibe exclusión de personas o no corrección al realizar el cambio, la original sería sexista. Las propuestas para un uso correcto del lenguaje administrativo, tales como la denominación adecuada de funcionariado y personal laboral, o las formas de tratamiento dependiendo de hombres o mujeres, abundan en el folleto y, según la concejala, «conseguir que estos puntos se cumplan, es sólo cuestión de práctica». Proyectos similares existen ya en otras comunidades, como el País Vasco o Aragón, e incluso desde el Instituto de la Mujer se han editado varios manuales de recomendaciones similares al presentado ayer en León.

tracking