Diario de León

| Crónica | Un paseo por el tiempo |

El regreso de una época

La plaza de San Isidoro y sus alrededores albergan este año el mercado medieval; a pocos metros, en el parque del Cid, el Jardín Encantado atrae a cientos de niños con su magia

Los niños y los mayores se divierten en el carrusel del Jardín Encantado

Los niños y los mayores se divierten en el carrusel del Jardín Encantado

Publicado por
Pedro Fernández - león
León

Creado:

Actualizado:

El entorno de San Isidoro cuenta desde ayer con dos actividades destacadas del programa de fiestas de San Froilán, el Jardín Encantado y el mercado medieval, que permanecerán abiertos al público hasta el día 5 de octubre, festividad del patrono. En el Parque del Cid es donde se sitúa el Jardín Encantado en el que se desarrollan diversas actividades lúdicas dirigidas a todos los públicos. Entre ellas la Feria de los Imposibles, con juegos basados en el ilusionismo y la magia, teatro de títeres y taller de papiroflexia, dirigido por la japonesa Tomoco, en el que los niños con papeles de colores pueden diseñar varias figuras, así como un carrusel realizado con materiales reciclados, en el que los niños suben, pero la atracción se mueve gracias a las pedaladas de los padres. Las principales novedades que presenta este año el Jardín Encantado son un horario más amplio con actividades dirigidas a todos los públicos, espectáculo del fuego al atardecer y una nueva decoración en este entorno natural. Respecto al mercado medieval, esta edición dispone de cerca de 150 expositores procedentes de toda España y en el que se respira un ambiente de la época. Las personas que se acerquen a este mercado pueden adquirir varios productos artesanos, principalmente alimentos, piezas de orfebrería y joyería y adornos, además de degustar algunos manjares en estos puestos medievales, o incluso los niños pueden montar a burro, vestidos con trajes medievales y recorrer las calles en las que se desarrolla este mercado. Un pasacalles con representaciones teatrales y música ameniza la visita a este recinto. La concejala de Turismo y Fiestas, Susana Travesí, valoró de forma positiva el cambio de emplazamiento del mercado medieval, que en años anteriores se celebraba en la plaza de San Marcelo y que se había quedado pequeña para albergar estos puestos. Petición a la Junta Por otro lado, Susana Travesí insistió en que la Junta de Castilla y León declare las fiestas de San Froilán de interés turístico regional, «porque atraería más turistas a la ciudad y serviría para promocionar actos típicos leoneses como Las Cantaderas, el concurso de Carros Engalanados y el desfile de pendones». Travesí agregó que esta declaración para los festejos de San Froilán ha recibido numerosas adhesiones de colectivos sociales, políticos de varios partidos., incluso del PP como el diputado nacional, Juan Morano, o el vicepresidente primero del Senado, Juan José Lucas. Asimismo, la responsable municipal de Fiestas destacó el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de León con las fiestas de San Froilán, incrementando su presupuesto, que este año ronda los 264.000 euros y la ampliación del número de días de estas fiestas con la intención de obtener la declaración de Interés Turístico Regional para estos festejos.

tracking