Diario de León

| Reportaje | Actividades escolares |

Conocer la historia a través del teatro

Los alumnos del colegio Anejas han conocido un poco mejor el personaje de Isabel La Católica gracias a las numerosas iniciativas organizadas por el profesorado del centro

Publicado por
Ana Gil - león
León

Creado:

Actualizado:

El teatro ha ayudado a los alumnos de quinto y sexto de Primaria del colegio Las Anejas a conocer mejor a un personaje tan importante como la reina Isabel la Católica. El profesorado del centro puso en marcha en febrero del año pasado una serie de actividades con motivo del quinto centenario de Isabel de Castilla, que se celebrará próximamente. Todos los niños de las Anejas han colaborado en alguna de las actividades programadas con motivo del centenario. Así, los más pequeños han realizado dibujos que relatan alguno de los pasajes de la vida de esta emblemática reina castellana. Los alumnos más mayores son los que han interpretado la obra teatral, a la que han acudido todos los alumnos del centro. «Tratamos de enfocar el personaje de esta controvertida reina con un sentido crítico, pues esta reina no sólo tuvo luces, sino también sombras», comenta la directora del centro, Mari Cruz. En la obra teatral, en la que colaboran una docena de alumnos, los niños representan a los Reyes Católicos, disfrazados como tales gracias al esfuerzo de las madres, que también han aportado su granito de arena. El tema central es la expedición que encabeza Cristóbal Colón con destino a América. Además del vestuario, la música que acompaña la representación traslada al espectador a los tiempos de la corte castellana. Otras actividades Como complemento práctico al aprendizaje teórico, parte de los estudiantes de las Anejas realizaron, además, una excursión en la que recorrieron varios de los sitios en los que vivió Isabel la Católica, como Medina del Campo. «Tratamos de acercar el tema de Isabel de Castilla a todos los chicos, bien sea a través del teatro, de la pintura o de cualquier otra actividad como la realización de murales para decorar el centro», explicó la directora. «El objetivo de estas actividades es que los niños conozcan mejor el personaje y la influencia que tuvo en la Historia de España, ya que la repercusión de sus decisiones de entonces ha llegado hasta nuestros días», señala Domingo, uno de los maestros del centro. Entre los aspectos estudiados más relevantes están los símbolos de la monarquía, la infancia difícil de Isabel, su matrimonio político, su proclamación discutida como reina y otros hechos destacados como el descubrimiento de América, la unidad territorial de España, la controvertida expulsión de los judíos o la Inquisición. Esta iniciativa se encuadra dentro de unas de las tres líneas que se trabajan en las escuelas asociadas de la Unesco: medio ambiente, educación para la paz y patrimonio, concretamente dentro de esta última.

tracking