Diario de León

Supone la segunda venta de propiedades provinciales en dos meses tras los terrenos de San Isidro

La Diputación subasta su suelo en La Lastra por más de 19 millones de euros

Seis parcelas con 55.000 metros cuadrados en el polígono más extenso de la ciudad

Publicado por
Asun G. Puente - león
León

Creado:

Actualizado:

Las arcas provinciales ingresarán cerca de 19,4 millones de euros tras formalizar esta semana la subasta de sus 55.000 metros cuadrados en el polígono residencial de La Lastra en la capital leonesa. De las once empresas que concurrieron a esta venta pública, finalmente las seis parcelas quedaron en manos de la firma Empresarios Leoneses, SA. Se trata de la segunda subasta que la Diputación realiza en poco más de dos meses después de la adjudicación de más de medio centenar de parcelas en la estación invernal de San Isidro a una empresa asturiana, con capital berciano y de la firma del campeón olímpico Fernández Ochoa. Mediante esta operación el Palacio de los Guzmanes ingresó alrededor de tres millones de euros. La tercera subasta pendiente de la institución provincial se centra en el suelo ya recalificado por el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad en el parque Monte San Isidro, también conocidos como los terrenos de San Cayetano. Allí la Diputación cuenta para la venta con seis hectáreas, aunque de momento no existe una planificación sobre el uso final de estas parcelas. Además, la operación urbanística, que implica al Ayuntamiento tras la firma de un convenio por el que se queda con el 40% de los terrenos, ha sido puesta en manos de los abogados de la Fundación Sierra Pambley para conocer si aún tiene algún derecho sobre la propiedad que vendió a la Diputación en 1949 con fines exclusivamente sociales. La urbanización del polígono de La Lastra comenzó en agosto con el movimiento de tierras de sus casi un millón de metros cuadrados. Cuenta con un plazo de ejecución de 25 meses y allí serán construidas un total de 4.627 viviendas en un plazo de ocho años. Un convenio firmado entre la Diputación y el Ayuntamiento de la capital zanjó una polémica entre ambas instituciones sobre la propiedad de ciertos terrenos. De este modo, el suelo de la institución provincial ascendió finalmente a 55.000 metros cuadrados -divididos en seis parcelas- frente a los 47.000 primitivos incrementados después del acuerdo alcanzado. Respecto el uso final que el Palacio de los Guzmanes dará al dinero de estas subastas, los ingresos de la venta de los terrenos de la estación de San Isidro serán destinados al plan director de este enclave de esquí para aspectos como la ampliación de pistas, mejora de las infraestructuras y la construcción de instalaciones deportivas como un campo de fútbol o un polideportivo con piscina climatizada. Con los otros fondos de La Lastra y San Cayetano el equipo de gobierno tiene previsto pactar con la oposición su destino a planes especiales destinados a comarcas específicas con necesidades determinadas. Parte del dinero que la institución pensaba recaudar con la venta en La Lastra ya apareció reflejado en los presupuestos del 2004.

tracking