Diario de León

El PSOE plantea una moción por la memoria histórica

Publicado por
A. Caballero - león
León

Creado:

Actualizado:

El grupo socialista en el Ayuntamiento de León anunció ayer que, como primera muestra de actividad en la oposición municipal, presentará en el próximo pleno una moción encaminada a que se desarrolle un monumento que identifique a los leoneses represaliados por el franquismo, que se ubicaría en el cementerio de la capital como homenaje «a aquellos hombres y mujeres que perdieron la vida por defender la legalidad democrática frente al fascismo». La iniciativa encuentra base en las reivindicaciones manadas del Foro por la Memoria de León y las cifras aportadas por los historiadores leoneses, que únicamente con el auxilio del registro del cementerio de la capital sitúan en 1.018 la cifra de fallecidos a causa de fusilamientos y paseos procedentes de la cárcel de San Marcos. Esta cantidad puede ser aproximativa a la vista de los contactos recibidos por la organización, que junto con los responsables del consistorio será la encargada de elaborar en el plazo de dos meses un listado de personas cuyos restos fueron inhumados entre los años 1936 y 1939, y cuyo reposo se encuentra en la fosa común del cementerio de León. La materialización del homenaje consistirá en unas placas de mármol de dos metros de alto por uno de ancho donde figuren serigrafiados los datos de: nombre, apellidos, edad y fecha de fusilamiento de cada una de las personas del listado. Retraso El documento que los socialistas someterán al juicio del pleno municipal establece que «el retraso con el que llega este homenaje a las víctima de la represión, así como la edad avanzada de muchos de sus familiares directos exigen premura en la realización de las placas»; al tiempo que solicita que se fije como fecha de inauguración del monumento la fecha del 14 de abril del 2005, en coincidencia con la conmemoración de la II República nacida en 1936. El homenaje también pretende recordar lo que fue San Marcos: uno de los mayores campos de concentración de España, con una población reclusa de 7.000 hombres y 300 mujeres.

tracking