Diario de León

Sir Fidia no permitió que el empresario, a pesar de estar en Valladolid, se reuniera con el comité

El futuro comprador de Antibióticos se compromete a mantener los 400 empleos

La farmacéutica española quiere que la Junta le garantice la totalidad de las subvenciones

Publicado por
F. Ramos / R. Masegosa - redacción
León

Creado:

Actualizado:

La farmacéutica española interesada en comprar Antibióticos León se ha comprometido a mantener la totalidad de los 400 empleos, si la Junta garantice la totalidad de las subvenciones, ya que ellos van a abrir nuevas líneas de investigación, dejando a un lado las penicilinas. En la reunión de ayer en Valladolid, entre los viceconsejeros de Empleo y de Economía, Raimundo Torío y Rafael Delgado, respectivamente, con el comité de empresa no estuvo presente este empresario, tal y como había anunciado el comité en un comunicado, y Torío no quiso anunciarles el nombre de la farmacéutica ni de dónde es su capital, aunque se sabe que es español. Fueron los italianos de Sir Fidia -que están llevando directamente las negociaciones- quienes se negaron rotundamente a que el posible comprador se reuniera con el comité. Es más, según ha podido saber Diario de León, el presidente de la farmacéutica estaba en Valladolid, pero los actuales propietarios de Antibióticos no le dejaron entrar en la reunión. Operación urbanística La operación de compra de Antibióticos escondería un as en la manga del empresario. Éste compraría la fábrica, mantendría a los trabajadores, diversificaría la investigación, pero ubicaría la industria en otro polígono, bien en Onzonilla o en el Parque Tecnológico. Con esta operación, al no tratarse de un cese de actividad y sí de un cambio de ubicación, conseguiría que el Ayuntamiento de León convirtiera el suelo industrial en urbano, con lo que ya podría edificarse. Pero, todo está dentro del mismo paquete de la operación, que se cerrará o se romperá definitivamente en un mes -plazo que se han dado las partes-, y en la que también podría entrar Caja España, a través de una aportación económica, o de un crédito a bajo interés para el comprador. Lo que no está incluido es Vitatene, porque el comprador ofrece lo que ofrece y no a pagar más, aseguran las fuentes consultadas por este periódico, ya que sabe que no va a sacar ni una sola subvención de la Junta. En todo caso, si Sir Fidia sigue empeñado en desprenderse de todo podría ponerle un precio a la baja, pero eso es fruto ya de la negociación.

tracking