Diario de León

La Guardia Civil concluye una investigación que inició el tres de enero

Una de las detenidas por el aborto ilegal es la madre mozambiqueña

Los arrestados, que ya se encuentran a disposición judicial, lo fueron en la capital y en Onzonilla

Publicado por
Pedro Orive - león
León

Creado:

Actualizado:

Una de las cinco personas detenidas por la Policía Judicial de la Guardia Civil de León como presuntos autores de la práctica de un aborto ilegal resultó ser la madre a quien le fue practicado el mismo. Se trata de la mozambiqueña de 20 años de edad, A.F.M., la más joven de los arrestados, según informó Efe, y que está en perfecto estado de salud a pesar de la intervención a la que se sometió. En cuanto a la situación en la que se encuentra la investigación del caso, parece ser que la Guardia Civil ya ha dado por concluida la misma, por lo que en principio se descartan nuevas detenciones así como la aportación de más pruebas al sumario abierto por estos hechos. Lugar de los arrestos El trabajo de investigación que concluyó con la detención de cinco ciudadanos extranjeros durante el pasado domingo día nueve tuvo su inicio el día tres de enero con la localización del feto, placenta. y materiales textiles con restos de sangre en las afueras de la localidad de Pobladura del Bernesga, en el término municipal de Sariegos. La aparición de las pruebas y su posterior análisis por parte de la Guardia Civil condujo a los efectivos policiales hasta las cinco personas detenidas, de cuatro nacionalidades distintas, quienes lo fueron en la capital y en la localidad de Onzonilla. Durante la jornada de ayer los cinco detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de León, así como las diligencias instruidas sobre el caso por parte de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de León. Reacción Los vecinos de Pobladura del Bernesga reaccionaron con gran sorpresa al conocer lo que había ocurrido en las inmediaciones de su pueblo. La alcaldesa pedánea en funciones de la localidad, Benilde Llamazares, manifestó que el comentario más común entre el vecindario era el de una «tremenda sorpresa». La responsable vecinal aseguró que los detenidos no vivían en un pueblo que cuenta con una población de poco más de 400 habitantes. «Nadie les conocía y dudamos mucho de que fueran de aquí», comentó Benilde Llamazares, quien añadió que «ese tipo de cosas no se hacen de esa manera y, mucho menos, cuando hay tanta gente dispuesta a adoptar un niño». Las identidades y procedencias de los detenidos son M.V.G.O., uruguaya, de 25 años; W.A.M.A., uruguayo, de 29; F.G.S., portugués, de 30; A.F.M., mozambiqueña, de 20 y M.F.L.N., caboverdiana, de 34. En el caso de probarse el delito, podrían enfrentarse a penas de cárcel que oscilan entre los 1 y 3 años. La pena para la madre pudiera ser prisión de 6 meses a 1 año.

tracking