Diario de León

Contenedores y Clasificación se agruparían en Ozonilla o Torneros para ganar en operatividad

El PSOE propone que se unifiquen los talleres de Renfe fuera del casco urbano Los sindicatos esperan que la Junta confirme su compromiso

Las plusvalías de los terrenos liberados para construir pisos protegidos cubrirían el coste del traslado

Publicado por
A. Caballero - león
León

Creado:

Actualizado:

Mientras que el proyecto de integración del ferrocarril de Renfe da sus primeros pasos administrativos, el grupo socialista en el Ayuntamiento de León acumula una nueva propuesta con la idea de que el cuerpo global gane en operatividad y los vecinos de la capital leonesa en calidad de vida. El anexo, que ha sido enviado a la Secretaría de Estado de Infraestructuras y a la Sociedad León Alta Velocidad, propone que se agrupen las plantas de clasificación y contenedores en un solo espacio físico, fuera de los dominios del casco urbano de la capital leonesa, y se apuntan como emplazamientos para el estudio detenido y la consulta con sus titulares los terrenos de Onzonilla y Torneros. La propuesta, consensuada con los responsables sindicales de ferrocarriles de UGT en la reunión mantenida ayer, viene motivada por el inconveniente que supone la intendencia actual, donde los trenes tienen que entrar en retroceso, con el consiguiente retraso y aumento de los costes. La alternativa esbozada permitiría la agrupación de los itinerarios en continuidad y supondría un crecimiento de valor competitivo considerable con otros puntos de la red ferroviaria nacional para que León se sitúe como nudo referente del noroeste de la península ibérica. El condicionante del incremento de los costes del proyecto global por el cambio queda atenuado por las plusvalías que se desaten de la venta de los terrenos en los que se asientan las instalaciones actualmente, que podrían ser utilizados para la construcción de viviendas de precio protegido, en una estrategia de doble valor social. Tampoco los plazos para la llegada de la alta velocidad a León, marcada para el 2008, sufrirían retraso, según las estimaciones de los socialistas. La reunión también tuvo tiempo para que los representantes sindicales de Feve abundaran en sus reivindicaciones, con especial énfasis el tema de la integración del ferrocarril. Fulgencio Bandera, portavoz ferroviario de UGT, pidió a los nuevos rectores del Ayuntamiento de León que «mantengan el compromiso contraído por el PSOE en el proyecto» y aseguró que, si esto no varía, sólo «se está pendiente de la respuesta de la Junta», puesto que la empresa ya ha manifestado su sintonía positiva. La solicitud, dirigida directamente al Partido Popular, que controla las dos administraciones implicadas, se planteó de manera urgente para que se avance los antes posible en el desarrollo de las obras, cuyo presupuesto asciende a cerca de 52 millones de euros. El sindicalista también anunció que a final de este mes se aumentará el movimiento de trenes en la línea León-Matallana-Boñar-Guardo, lo que verifica el asentamiento y estabilidad del ferrocarril de vía estrecha en la provincia leonesa, tras pasar unos años en los que la sombra de los rendimientos han amenenazado su disminución.

tracking