Diario de León

Concejala de Medio Ambiente, Lipieza y Jardines

«La certeza es dar continuidad al pacto hasta las próximas elecciones»

Acostumbrada a concejalías de marcado carácter social, ahora toma las riendas de un área de gran extensión en la que no le cabe duda de que disfrutará «igual que antes»

Publicado por
A. Caballero - león
León

Creado:

Actualizado:

En alguien con fama de antipática es extraño encontrar en su discurso con tanta profusión la palabra ánimo. Quizá sea que Covadonga Soto (Vega de Infanzones, León, 1964) lo ha recobrado tras formar gobierno, ser apartada, repetir como madre y alumbrar un nuevo pacto. -Su área eran dos concejalías, ¿vale usted por dos ediles? -Esta concejalía históricamente fue una, se desglosó en el anterior pacto para dar contenido a todos los concejales. No es demasiado cuando la dominas y la controlas, aunque tenga muchos campos de actuación. -Ya, pero le gustaba más Bienestar Social... -A mi me gustaba Bienestar Social por el contacto con la gente, pero por razones políticas a veces tienes que aceptar cosas que te gustan más o menos, aunque no me cabe duda de que aquí voy a disfrutar igual. Por ejemplo, me he llevado una sorpresa muy agradable con la gente de los huertos de La Candamia, que le saca una rentabilidad no económica sino anímica; da gusto ver sus ganas de vivir y hacer cosas. -¿Cuántos empleados tiene ahora bajo su mando? -Jardines tiene 58 empleados fijos y 147 eventuales; mientras que Limpieza cuenta con 250 personas entre viales y recogida de residuos, y las trabajadoras de interiores, que son otras 128. Es decir, 583 trabajadores en total. -Si sumamos los de su compañero Rodríguez de Francisco da una cifra considerable. -Yo desde ese punto de vista no lo había enfocado nunca. No sé cuántos empleados tiene Deportes; aquí la plantilla es importante, pero no ha influido en mi ánimo nunca que se pueda o no tener a disposición más plantilla, sino que recuerdo que fue una imposición, con mucho cariño, eso sí, del alcalde. -¿Municipalizará a las limpiadoras de interiores? -Se está estudiando esa posibilidad, para ver que es lo mejor económicamente para las arcas municipales, sin dejar de lado el componente humano y los años que acumulan muchas de estas personas en el servicio. En breve, tendremos una reunión con los sindicatos y el comité de empresa. -También se estudia la legalidad de sus derechos políticos. -Allá cada uno con lo que hizo en su día, pero el decreto del 27 de julio del 2004 fue ilegal. Yo tenía un informe emitido por el Ministerio de Administraciones Públicas en marzo, que decía que prima sobretodo el artículo 23 de la Constitución, que dice que los derechos de información y participación en los asuntos públicos una vez que has sido elegido para el cargo son inviolables, en igualdad de condiciones que el resto de concejales. El anterior alcalde lo conocía desde finales de octubre y dijo que lo estudiaría, y se ve que no lo estudio, o no lo entendió, o no quiso aplicarlo. -¿Guarda alguna cuenta pendiente por ello? -No, desde el momento en que anímicamente y personalmente no se consiguió minar mi ánimo ni hacerme daño en lo humano. Es una cosa que eché a la espalda en su día y no me hace perder ni un minuto pensando en ello. -Y su ánimo dice que este pacto durará hasta... -Lo que no puede ocurrir ahora mismo es que antes de las elecciones municipales este pacto se rompa porque no tendría credibilidad ni seriedad. Yo creo que la sintonía es buena y no está en el ánimo de nadie que surja ningún tipo de controversia. La idea, es más, la certeza es dar continuidad hasta las próximas elecciones porque no puede ser de otra manera.

tracking