Diario de León

La OMS define el estado de las poblaciones con el boletín de defunciones

La Junta da a conocer un nuevo sistema para certificar muertes

Los médicos de León ya pueden contribuir a la elaboración de unas estadísticas con la mayor calidad

Presentación del programa Certifica en el Colegio de Médicos de León

Presentación del programa Certifica en el Colegio de Médicos de León

Publicado por
Pedro Orive - león
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León presentó ayer en la sede del Colegio de Médicos leonés la última herramienta para cumplimentar de la forma más fehaciente el Boletín Estadístico de Defunciones. El Programa de Autoformación Médica para certificación de Defunción (Certifica) es el instrumento base para la realización de las estadísticas de mortalidad más fiables. El jefe de servicio del Observatorio de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, Rufino Álamo Sanz, destacó que «el Boletín Estadístico de Defunciones es fundamental para los sistemas sanitarios, se trata de uno de los indicadores más objetivos en el seguimiento de las cifras de mortalidad». Da fe de ello el hecho de que la Organización Mundial de la Salud considera este documento a nivel internacional como uno de los más fieles reflejos de la situación de las poblaciones. La Junta se ha puesto como meta tener la mejor calidad en la certificación de defunciones que realizan los profesionales sanitarios, puesto que con estos datos se obtiene una fotografía muy exacta del estado de salud de la población. Así, hoy en día se sabe que las principales causas de muerte tienen que ver con las enfermedades cerebrovasculares, el cáncer o las afecciones respiratorias. La Consejería de Sanidad puso en marcha durante el año pasado y seguirá en la misma línea durante el actual con diversas actividades formativas para mejorar la calidad de la certificación médica. En Castilla y León se convocaron dieciséis seminarios a los que asistieron algo más de 300 profesionales. En la provincia se realizaron en Ponferrada y en la capital y en los mismos estuvieron presentes medio centenar de facultativos. Certifica, en versión cedé, cuenta con la ventaja de que el profesional se puede formar por sí mismo. Primeras conclusiones A fecha de hoy, y con todas las reservas posibles, las primeras conclusiones de los datos aportados a diario por 36 registros civiles informatizados desvelan que en la segunda quincena de diciembre y en la primera de enero tuvo lugar un ligero incremento de la mortalidad. Un análisis mucho más sosegado determinará si esta circunstancia tiene algo que ver con la gripe o no. En este acto también estuvo presente el presidente del Colegio de Médicos y el jefe del servicio de Sanidad de la Junta.

tracking