Diario de León

«Se auguró el fracaso y ahora la demanda ya supera la asignación»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

-¿Seguirá el campo leonés hasta la modernización total de los regadíos? -Sería utópico o iluso pensar que todo el mundo va a ver imprescindible este plan, que toda la gente daría prioridad a modernizar su explotación de regadíos. Pero también es previsible que la propia transformación de infraestructuras, el aumento progresivo de la extensión de las fincas que resulta directamente proporcional en la rentabilidad de este sistema de riego modernizado, y el relevo generacional, terminarán por completar el proceso. -¿Tiene sensación de que la función de la Seiasa es poco conocida? -Algunos no sabían que era; otros tenían una idea muy vaga. Y no sé cómo interpretarlo. Lo cierto es que cuando me encargaron este proyecto, era un poco un muerto que había que levantar; y había gente convencida de que iba a ser un fracaso y habría que devolver el dinero asignado a la Seiasa del Norte (179 millones de euros) para acometer este plan; ahora la demanda de actuación ya supera al presupuesto asignado. -En verano parecía que los plazos previstos (obras antes del final del 2006) eran utopía; ¿se cumplirá el calendario? -Por resumir la historia, este programa se perfila en el año 2002 - como un apartado de la consolidación y modernización de regadíos que se concibieron por el PNR de 1999- cuando se firman convenios del Seiasa con comunidades de regantes; algunas no adoptaron acuerdos legales para adherirse a los planes hasta hace recientemente. Hemos ido contrarreloj para cerrar antes de mayo las adhesiones y así poder cumplir los plazos; falta mucho trabajo aún. Está establecido que todas las obras estén en marcha antes de año y medio.

tracking