Diario de León

Coag considera que el cultivo de la remolacha desaparecerá si se impone la reforma de la OCM Las azucareras que cierren desde julio podrían captar ayudas de la CE

Publicado por
león león
León

Creado:

Actualizado:

El sector productor de remolacha español coincidió ayer en subrayar que, si finalmente la propuesta de reforma de la OCM azúcar de la CE incluye las tesis que se están barajando, este cultivo industrial desaparecerá en España al no ser rentable. La CE estudia recortar en un 42,5% el precio que se paga a los remolacheros en un plazo de dos años, así como poner en marcha un plan de reestructuración industrial, que en el caso de los agricultores prevé una ayuda de 4,68 euros por tonelada de remolacha, que ha sido calificada de «limosna». Fuentes de la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras (Cnecrca) advirtieron de que a Francia y Alemania, dos de los grandes, «les puede favorecer». Lamentaron que el recorte de precios que se baraja sea más agresivo que el que en su día propuso Fischler y rechazaron que la petición de ayudas para la industria y los agricultores en casos de cierres haya sido tenida en cuenta para el sector fabril y no para los productores. En este sentido, detallaron que se propone un plan de reestructuración hasta la campaña 2009/2010, que prevé ayudas de 730 euros por toneladas en el primer año que bajarían hasta 370 euros por toneladas al final para las industrias, mientras que para los agricultores sólo se prevén 4,68 euros por tonelada. La Comisión Europea estudia dar ayudas a las fábricas de azúcar que se cierren desde el 1 julio de este año, para propiciar que se aplique cuanto antes un plan de reestructuración voluntario, dentro de la reforma de este sector, en el que León cuenta con la fábrica azucarera de La Bañeza, de la empresa Ebro. Ese programa de reconversión, de cuatro años -de las campañas 2006-2007 a 2009-2010- es una de las principales ideas que baraja la CE para su propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar. La dirección general de Agricultura de la CE proyecta reducir la producción de azúcar mediante esa medida, a la que se podrán acoger las industrias que cesen su actividad y renuncien a su cuota; para financiar la reconversión, la CE estudia imponer una tasa que pagarían los operadores que continúen en el sector. Baraja que para las empresas que cesen su actividad haya una ayuda de 730 euros por tonelada rechazada en el año 2006-2007; 610 euros/tonelada en 2007-2008; 490 en 2008-2009 y 370 en 2009/2010. Los remolacheros que no puedan entregar su producción porque las industrias se han cerrado en la campaña 2006-2007 recibirán una dotación de 4,68 euros por tonelada. Según los últimos borradores, la CE estudia que «para potenciar la puesta en marcha temprana de este régimen (reestructuración), las fábricas que cierren desde el 1 de julio» puedan percibir la ayuda. Otra de las ideas centrales que estudia la CE para el tratamiento del sector es un recorte del 39% de los precios del azúcar y del 42,5% en los que se abonan a los productores remolacheros, en un período de dos años. Esto incrementa las reducciones que propuso el anterior equipo de la CE en julio de 2004 (-33% en azúcar y -37% en remolacha en tres años) y que han rechazado muchos países, liderados por los representantes de España.

tracking