Diario de León

El 70% de los profesionales leoneses secunda la huelga, planteada a nivel autonómico

Los veterinarios acampan ante la Junta para exigir estabilidad laboral

Acusan a la administración de «cicatera» por convocar el 65% de las plazas de interinos La institución aut

Publicado por
A. Calvo - león
León

Creado:

Actualizado:

Más de medio centenar de veterinarios interinos que trabajan para la Junta de Castilla y León se concentraron ayer ante la delegación territorial para exigir que desde la administración se ponga fin a la inestabilidad laboral, se realice un concurso de traslado y se reestructuren los servicios para adaptarlos a las nuevas normativas. Los veterinarios leoneses secundaron un paro de una hora en la provincia, convocado a nivel autonómico, en el que participaron más del 70% de los 150 profesionales, de estos, el 20% son interinos. Los veterinarios acamparon ante el edificio de la Junta y permanecerán allí «al menos hasta el jueves», cuando está previsto que se reúna la mesa sectorial de función pública. En función de los acuerdos que se alcancen en este encuentro los veterinarios podrían desconvocar la protesta o alargarla hasta el próximo martes. El sindicato aseguró que la Junta «se ha cerrado en banda» y espera un cambio de actitud para el encuentro, en el que dos de los tres puntos a tratar abordarán el tema. La oposición El presidente del Sindicato de Veterinarios de León, Manuel Martínez, acusó a la Junta de «cicatera» al convocar únicamente 200 puestos, «cuando los interinos superan los 310, esto es un agravio sin precedentes ya que al resto de los colectivos sanitarios sí que se les ha ofertado el cien por cien de las plazas». Martínez apuntó que se había alcanzado un acuerdo en el que la administración autonómica se comprometía a reducir al 5% la temporalidad y «en esta convocatoria sólo se ha ofertado el 65%». Desde el sindicato también se matizó que no se realiza un concurso de traslado desde hace más de quince años. Los veterinarios acusan a la Junta de no estar preparada para asumir algunas normativas de la Unión Europea o adaptarse a nuevas exigencias en las que se le obliga a realizar «controles oficiales para supervisar las industrias agroalimentarias». El control de reses La semana pasada los veterinarios alertaron de la llegada de reses sin control sanitario a la provincia de León. Desde el sindicato se reclamó las mismas exigencias para el ganado de la provincia que para el que, durante los meses de verano, acude a pastar a los prados comunes. «La denuncia se mantiene», apuntó ayer el presidente del Sindicato de Veterinarios, Manuel Martínez. «Hay que ver cómo evoluciona el tema, porque está apunto de llegar el verano», añadió. Martínez explicó que es necesario llevar a cabo un control más exhaustivo del ganado en las «zonas sensibles», como Riaño, donde acude a pastar parte de la cabaña asturiana. En la montaña oriental leonesa se llevan a cabo planes especiales por la brucelosis, a los que deberían adaptarse, según los veterinarios leoneses, las reses que procedan de otras autonomías. «La Junta invierte diez millones de euros al año en saneamiento ganadero y ha conseguido mantener unos niveles muy aceptables en toda la autonomía, no se puede dilapidar el dinero de esta manera», puntualizó el presidente del Sindicato de Veterinarios.

tracking