Diario de León

Las grandes fortunas de la provincia disponen de más de 2.500 millones de euros en dinero

Casi 8.000 familias leonesas tienen un potencial inversor de 450.000 euros

Banif analiza a las personas con más de 150.000 euros y gran capacidad de endeudamiento Desde la tarj

León

Creado:

Actualizado:

Un total de 7.690 familias leonesas constituyen el mercado potencial de la banca privada (asesores especializados en gestión de fortunas cuantiosas), es decir, cuentan con al menos 150.000 euros en dinero líquido y su capacidad de endeudamiento supera los 300.000 euros. Según un informe elaborado por Banif, la filial de banca privada del Santander, estas familias leonesas tienen disponible en este momento 2.518 millones de euros en dinero listo para ser invertido. De esta cifra total la mayor parte se encuentra concentrado en la provincia, con 693 millones de euros repartidos entre 2.115 familias; mientras que Ponferrada cuenta con 974 grupos familiares encuadrados en este nivel de riqueza, que se reparten 319 millones de euros. Así, en el resto de la provincia hay algo más de 4.600 familias ricas, cuyo dinero disponible (sin contar el resto del patrimonio) asciende a algo más de 1.500 millones de euros. Según el estudio realizado por Banif, el perfil de cliente leonés se ajusta al de un empresario (principalmente de los sectores de servicios, construcción o agroalimentario), directivos, rentistas y herederos (entre los que se incluyen instituciones y fundaciones) y profesionales liberales. Un tipo de persona con elevado patrimonio que busca un nivel de riesgo «moderado y equilibrado» en sus inversiones (en las que suele reservar a la renta variable apenas una tercera parte de sus fondos), que está interesado en capitalizar su patrimonio (es decir, huir de los productos tradicionales cuya rentabilidad se torna negativa cuando se le aplica el IPC y la fiscalidad) y que tiene como una de sus principales preocupaciones la transmisión de su patrimonio a las siguientes generaciones. Así lo explicaron ayer en León José Martín de la Rosa, director de Organización del Noroeste de Banif, y Álvaro Martín Caballero, director de León y Palencia; quienes destacaron que en el conjunto del país hay 337.000 personas que tienen entre 150.000 y 500.000 euros en dinero; mientras que un grupo de 3.000 personas cuenta con 10 millones de euros. Según el informe realizado por el banco, el volumen potencial de mercado de este selecto grupo de clientes se eleva a casi 300.000 millones de pesetas. Cabe destacar que las 3.000 personas más ricas acumulan una riqueza de más de 60.000 millones de euros, con lo que se cumple el principio de que el 20% de las fortunas acumulan el 80% de la riqueza. Sin embargo, el camino que tienen por delante las empresas de banca privada es aún largo: tres de cada cuatro potenciales clientes suyos siguen trabajando con banca tradicional, casi el 80% si se incluye a quienes trabajan con departamentos especializados de entidades financieras. Sólo un 9% trabaja con banca privada.

tracking