Diario de León

Estrella Rodríguez afirma que León es una de las provincias en las que más fácil resulta convivir

El control y el empleo favorecen la integración de los inmigrantes

«Está todo por hacer; hay que despertar y darnos cuenta de que no es un fenómeno coyuntural»

Montserrat Rodríguez, Estrella Rodríguez y Juan Francisco Escudero durante el curso de verano

Montserrat Rodríguez, Estrella Rodríguez y Juan Francisco Escudero durante el curso de verano

Publicado por
Nuria González - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

La directora general de Integración de los Inmigrantes del Ministerio de Trabajo, Estrella Rodríguez, señaló en la provincia de León la integración de los inmigrantes se está produciendo de manera satisfactoria gracias a que «ha sido una inmigración muy controlada, muy vinculada al empleo y que favorece la integración con las personas que viven aquí». Estrella Rodríguez manifestó que el caso de León no es equiparable al de otras muchas ciudades españolas donde este fenómeno «se ha producido en un periodo mucho más corto de tiempo de una forma más numerosa y, por tanto, más descontrolada», lo que hace mucho más difícil la convivencia. En estos casos, explicó la directora general, la inmigración pone de manifiesto «problemas que ya existen entre la población, no los causan sino que los sacan a la luz». Unos problemas de convivencia que no se existen en ciudades como León según afirmó Rodríguez. La directora general de Integración participó en la última conferencia del curso de verano sobre «La protección de los más vulnerables en una sociedad democrática» que se ha celebrado en San Andrés del Rabanedo. Estrella Rodríguez hizo referencia en su exposición al Plan Estratégico de Integración de Inmigrantes que está elaborando el Ministerio de Trabajo, directamente vinculado a los principios básicos aprobados por la UE en el 2004. Un documentos que pretende ser un marco de cooperación «que nos permita trabajar con las comunidades autónomas y los ayuntamientos en temás de integración y poder dar respuestas». A este respecto se refirió a la importante labor que ejercen los ayuntamientos «que han tenido que dar las priemeras respuestas a las necesidades planteadas por estos colectivos en un corto espacio de tiempo». A pesar de los contínuos trabajos «queda todo por hacer», resaltó la representante del ministerio que añadió que «tenemos que despertar y arnos cuenta de que la inmigración no es una cuestión coyuntural; empezaron a llegar de forma más numerosa en 1999 y parece que pasará, pero no será así». Además, incidió a que ambas partes, inmigrantes y españoles, tienen que afrontar el reto de la convivencia. «Es una responsabilidad compartida», concluyó.

tracking