Diario de León

El procesado tendrá que pagar una indemnización de 160.000 euros y las costas del juicio

El juez condena a 14 años de cárcel al acusado de la muerte de Gloria Palmira El comité de Antibióticos pide a la plantilla que no se deje influir por rumores

La sentencia le impone también una pena de cinco años y seis meses por un delito de lesiones

El condenado, Servando G.G., durante la vista que se celebró el pasado día 12 de julio

El condenado, Servando G.G., durante la vista que se celebró el pasado día 12 de julio

Publicado por
S. C. Anuncibay - león león
León

Creado:

Actualizado:

La sección primera de la Audiencia Provincial ha condenado a catorce años de cárcel a Servando G. G., por el homicidio de Gloria Palmira , hechos que tuvieron lugar en noviembre del 2003. El fallo emitido por el tribunal, condena también al autor de los hechos a una pena de cinco años y seis meses de prisión, por un delito de lesiones contra Begoña A. M. Igualmente, se le ha impuesto la prohibición de aproximarse a Begoña A. M. durante un periodo de seis años y seis meses. Servando G.G. tendrá que pagar una indemnización económica a B.A.M. de 127.000 euros por las secuelas sufridas tras la agresión; a C.V.C. la cantidad de 30.000 euros y al servicio público de salud -Sacyl- con 7.020 euros. Hechos probados La sentencia contempla como hechos probados, que el 25 de noviembre del 2003, Servando G.G. quedó con Gloria Palmira en la plaza de la Catedral, para que el condenado retirara sus pertenencias de la casa que habían compartido durante cinco años. Cuando llegaron a la vivienda coincidieron con Begoña A.M., amiga de la víctima, que por esas fechas -explica la sentencia- hacía compañía a Gloria Palmira por el temor que esta tenía a Servando. El texto continúa diciendo, que al encontrarse en la cama Begoña A.M, el condenado, al que se le dijo que podía acostarse en otra habitación, «se abalanzó sobre la cama de las mujeres», y sacando una navaja que portaba asestó «golpes mortales de necesidad» a la víctima. Mientras que a Begoña A.M., que se había escondido en una de las dependencias de la casa, le asestó hasta nueve puñaladas, según versa en el fallo emitido por los magistrados de la Audiencia Provincial. Los vecinos del domicilio, alertados por los ruidos y por los gritos, avisaron a la policía, que se personó en la vivienda. Una vez allí, Servando G.G., que deambulaba por el pasillo, manifestó a los agentes ser el autor de los hechos, por los que ha sido condenado a catorce años de prisión. El comité de empresa de antibiíoticos ha solicitado a los trabajadores que tengan cautela y que no caigan en la rumorología. Del mismo modo han asegurado que se informará periodicamente a los empleados de todo lo que venga en la documentación, en la que se debe de reflejar el plan de viavilidad que signifique la solución al conflicto. Los sindicatos no han querido valorar las líneas generales del plan, que fue presentado por la administración central y por la autonómica , hasta que no se les amplie la información. No hay reunión Del mismo modo, han manifestado que no reunirán con Sir Fidia, grupo italiano propietario de la empresa, hasta que no se retiren las denuncias interpuestas contra tres miembros del comité. Las primeras pinceladas del proyecto contemplan una inversión para la empresa de antibióticos de ocho millones de euros, cantidad que no convence a los implicados, ya que creen que es una cifra insuficiente para salvar el futuro de la empresa. A éstos hay que sumar otros dos millones destinados a la investigación. En el plan se refleja también una inversión de doce millones de euros para Vitatene, algo que ha molestado a los trabajadores de antibióticos.

tracking