Diario de León

| Entrevista | Antonino Fernández |

«A los jóvenes les digo que estudien para triunfar»

El presidente del Consejo de Administración del grupo Modelo, creador de la cerveza Coronita, asegura que el esfuerzo es la clave del éxito para conseguir que los objetivos se cumplan

Antonino Fernández recibe de manos de Mario Amilivia la Medalla de Oro de la Ciudad de León

Antonino Fernández recibe de manos de Mario Amilivia la Medalla de Oro de la Ciudad de León

Publicado por
Elena Fernández - león
León

Creado:

Actualizado:

Con una botella de Coronita en la mano, comenta con toda normalidad que la cerveza que fabrica en Méjico es la de la marca que más se vende en el mundo. El leonés Antonino Fernández Rodríguez llegó a Méjico en 1949, tras un viaje de 32 horas. Allí se integró en la plantilla de la factoría del Grupo Modelo. No quiso privilegios por ser el marido de la sobrina del entonces propietario de la empresa, el también ilustre leonés Pablo Díez. Eligió la dedicación y el esfuerzo como el camino del éxito. -¿Cómo se siente tras haber recibido esta distinción, la máxima que concede el Ayuntamiento de León? -Es una alegría, pero por otro lado no es merecida. No lo merezco, son ustedes muy amables, todos los leoneses y la verdad, me han dado más de lo que merezco. -Usted siempre tiene proyectos para su tierra, ¿alguno en mente en estos momentos? -En lo que se refiere a los minusválidos vamos a ver si conseguimos llegar de los ciento y pico que hay a quinientos. Hay algo más, pero vamos a dejarlo para otro momento. -Cuando está usted en Méjico, ¿qué es lo que más recuerda de su León? -De mi León querido todo, ustedes, el público en general, mi pueblo (Cerezales del Condado)¿ Tiene pocos vecinos pero yo quiero a todo León. -Desde aquel año 1948 cuando estuvo trabajando en León, ¿cómo ha visto cambiar la ciudad, cómo la ve ahora? 1397058884 Es una preciosidad, a mi juicio es la ciudad más limpia de España. ­-¿Cambiaría usted algo de la capital? -Haría todo lo posible por ponerla todavía mejor, aunque está preciosa. Tienen ustedes un alcalde que canta las rancheras muy bien. Lo están haciendo todos muy bien y para mí es un placer. -¿Qué recuerda de sus años como Policía Local en León, entre 1944 y 1948? -Quiero muchísimo a la policía. La verdad, yo no quería irme. Don Ángel, que estaba al mando en aquellos momentos, cuando le expliqué que renunciaba porque me iba a Méjico me dijo que me daba la excedencia. Le dije que me parecía bien y que si no me iba bien volvería con él. -¿No ha pensado nunca en traer para su tierra sus negocios? -Muchas veces, pero es diferente, ya me entiende. Vivimos con el público y yo lo que quisiera es que reconozcan que esta Corona, esta Coronita que estoy tomando está en 150 países y me encantaría que en León, si les gusta, que la tomen. -Con su trayectoria, ¿qué consejo daría a los jóvenes emprendedores y empresarios de toda la Comunidad Autónoma? -Que se fijen en los estudios, que no los tengo yo porque a los 14 años mis padres no tenían posibilidades y me sacaron de la escuela. Que estudien y trabajen. -León le quiere mucho, ¿está satisfecho? -Agradezco de corazón lo que me acaban de dar. Verdaderamente, el mundo es para todos, pero hay un lugar donde uno nace y eso no se puede olvidar nunca.

tracking