Diario de León

El alcalde reclama soluciones para el nudo de Michaisa o el plan integral sobre rondas

Amilivia considera decepcionantes las cuentas del Gobierno para León

«El presidente del Gobierno sigue estudiando inversiones, sin tomar decisiones» Guisasola confía en

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«Desilusionantes» y decepcionantes» para la ciudad de León. Así calificó ayer el senador del PP por León y alcalde de León, Mario Amilivia, el primer avance de las cuentas del Gobierno central para la capital leonesa. Los presupuestos generales del Estado para el 2006 presentados el martes contemplan una inversión para la provincia que ascenderá a 443 millones de euros, un 46,75% más que en el ejercicio actual. Según el alcalde de la ciudad, de una primera lectura de las cuentas se desprende que Zapatero «sigue estudiando» su colaboración presupuestaria hacia asuntos fundamentales para León como la solución al nudo de Michaisa o al plan integral sobre rondas que necesita urgentemente León, incluidas sus conexiones con San Andrés del Rabanedo. Amilivia incidió en que tampoco se prevé nada para la demandada integración urbanística de la línea de Feve, nada para seguir ampliando la pista del aeropuerto y sigue sin estar nada clara la aportación para el Palacio de Congresos. El primer edil significó además que parece que el presidente «también sigue estudiando, sin tomar decesión alguna» sobre la aportación para la Ciudad del Mayor, proyecto que sólo ahora, con la decidida iniciativa del Ayuntamiento, está cobrando cuerpo de forma realista y ambiciosa. El alcalde deduce también que Zapatero «sigue estudiando» la aportación para la autovía León-Valladolid ya que, de confirmarse, el dinero consignado para este corredor es decepcionante y seguirá retrasando otro de los proyectos más demandados en León y la provincia. Inversiones en infraestructura De los presupuestos presentados a comienzos de esta semana, en las partidas que aparecen provincializadas (otras inversiones se contemplan en los apartados genéricos), se desprende una inversión de más de 83 millones de euros a través del Ministerio de Fomento; mientras que Medio Ambiente será el segundo departamento más inversor, con 28 millones de euros. En Educación y Ciencia se invertirán 5,5 millones; tres en Cultura; 1,83 en vivienda y algo menos en Interior. Las inversiones en la variante de Pajares absorben un 60% del total.

tracking