Diario de León

Fomento confía en que hoy se llegue a un acuerdo y el paro sólo dure veinticuatro horas

Arranca la huelga del transporte al acabar sin acuerdo la reunión con el ministerio

Los pequeños autónomos no se suman a una movilización que no defiende su interés

León

Creado:

Actualizado:

A las 0.00 horas de hoy comenzó la huelga anunciada por los transportistas de mercancías por carretera en demanda de una serie de mejoras que implican a cuatro ministerios: Fomento, Economía y Hacienda, Trabajo e Interior. El Gobierno, por su parte, confía en que el paro dure menos de 24 horas, puesto que el encaje de propuestas y alternativas está muy avanzado y podría obtenerse un acuerdo este mismo lunes. Una movilización a la que no se han sumado la mayor parte de las asociaciones que agrupan a los pequeños autónomos, entre ellas la Unión de Pequeños Autónomos del Transporte y las Comunicaciones (Uniatramc), que ayer decidió en asamblea no respaldar la movilización. La huelga está convocada por la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) y otras organizaciones patronales, entre ellas en León Altradime, en protesta por la falta de acuerdo con Gobierno y cargadores tras meses de diálogo. La repercusión del incremento de precio del gasóleo en las cuentas de los transportistas es una de las principales causas de esta protesta, ya que la patronal considera necesario que las tarifas de transporte de los cargadores se incrementen en algo más del 14%, entre otras medidas. Sin embargo, los pequeños autónomos rechazan en general esta movilización porque consideran que las demandas de la patronal no se ajustan a las necesidades de los empresarios más modestos. Así lo destacó ayer José Antonio Fernández, presidente nacional de Uniatramc, tras una asamblea celebrada en León. «Los acuerdos de la patronal con los cargadores no van a tener incidencia en los autónomos, lo que realmente necesitamos es una plataforma unitaria de debate sobre el sector. Por eso hacemos un llamamiento a otras organizaciones de autónomos, para que podamos ser realmente interlocutores del Gobierno, al marten de lo que negocie el comité nacional por parte de la patronal». En opinión de Fernández, sería necesario articular medidas suficientes para que los transportistas cobren realmente el incremento del precio del gasóleo, a través de tarifas de obligado cumplimiento. «Habría que buscar mecanismos compatibles con la normativa de liberalización del mercado, igual que ocurre por ejemplo con la liberalización energética, puesto que el transporte consideramos que también es un sector estratégico». Uniatramc representa en León a un 10% de los 2.600 autónomos registrados en la provincia.

tracking