Diario de León

Dará prioridad a aquellas que soporten más tráfico y sean vitales para la conexión entre comarcas

La Diputación ultima un plan integral hasta el 2012 para su red de carreteras

El estudio estratégico para los 3.600 kilómetros de vías estará listo el mes que viene

Las obras en las carreteras provinciales se realizan en distintas fases de acuerdo al presupuesto

Las obras en las carreteras provinciales se realizan en distintas fases de acuerdo al presupuesto

Publicado por
Asun G. Puente - redacción
León

Creado:

Actualizado:

Con el objetivo de planificar las actuaciones en las carreteras de la red provincial a más largo plazo y conocer las necesidades más acuciantes de los 3.600 kilómetros de vías, la Diputación trabaja desde hace dos meses en la elaboración de un plan estratégico con horizonte en el 2012. El diputado de Infraestructuras, Ángel Calvo, explica que a través de este estudio serán fijadas las prioridades en las distintas carreteras, así como las obras necesarias y el calendario para su desarrollo. «Se trata de marcar una línea de actuaciones más a largo plazo y que, con independencia de que esa obra sea o no reclamada por un alcalde o presidente de una junta vecinal, esté ya prevista en el plan por su interés». Uno de los criterios más importantes que determinarán la prioridad de un proyecto será la densidad de tráfico que soporta una determinada vía, así como su estratégica ubicación para la comunicación intercomarcal. También se tendrán en cuenta aquellas carreteras que ya dispongan de alguno de sus tramos remodelados en distintas fases ejecutadas por la Diputación para impulsar así la finalización de la obra completa. Los técnicos del área de Vías y Obras tendrán listo el documento -un primer borrador- a finales del mes que viene. Una vez finalizado, llegará al despacho del responsable del Palacio de los Guzmanes y también al de los grupos de la oposición (PSOE y UPL), con los que el equipo de gobierno pretende consensuar gran parte de las actuaciones y su calendario. Calvo comenta, igualmente, que el plan dispondrá para su desarrollo de una «importante inyección económica» por parte de la Junta, al menos durante sus primeros años de ejecución. A pesar de que el diseño del plan tiene un horizonte de seis años, la institución provincial presupuestará cada ejercicio la cantidad que destinará a estas obras. Además de impulsar a través de este plan integral la modernización de las infraestructuras básicas para garantizar las comunicaciones en el área rural, las actuaciones previstas persiguen agilizar el tránsito de vehículos entre las diversas comarcas y propiciar riqueza y empleo con la posibilidad de atraer inversiones más localizadas, hasta ahora difíciles por la deficiente red de vías. La Diputación destina algo más de 13 millones de euros para obras en sus carreteras en el 2005 y el 2006. Los tramos beneficiados -una media de intervención entre dos y tres kilómetros- centran sus labores fundamentalmente en ensanches de calzadas, perfilado de cunetas, firme y asfaltado. Cada proyecto seleccionado cuenta con un presupuesto entre los 240.000 y los 300.000 euros. Casi ocho millones de esta cantidad global suponen el 30% de la consignación global de los Planes Provinciales y los 5,3 restantes proceden de los remanentes generados por bajas en las licitaciones.

tracking