Diario de León

Casi 10.000 inmigrantes más en la Seguridad Social tras la regularización

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La regularización extraordinaria de la situación de trabajadores extranjeros llevada a cabo entre febrero y mayo pasados ha conllevado el alta en la Seguridad Social de 9.662 inmigrantes que desarrollan su actividad profesional en Castilla y León. En total, el Ministerio de Trabajo ha resuelto 688.319 peticiones de regularización de trabajadores inmigrantes de las 691.655 presentadas en el último proceso de normalización, y de ellas 548.720 fueron dadas de alta en la Seguridad Social, informa la página web de este departamento ministerial. Aún quedan por tramitar 3.516 expedientes, el 0,51% del total de las solicitudes entregadas entre los meses de febrero y mayo últimos (periodo de normalización de trabajadores extranjeros). Las solicitudes que obtuvieron autorización y posterior alta en la Seguridad Social ascendieron a 130.547 en la Comunidad de Madrid, a 110.576 en Cataluña, a 81.566 en Comunidad Valenciana, a 67.774 en Andalucía, a 35.399 en Murcia y a 24.096 en Castilla-La Mancha. A continuación se situaron Baleares (19.296), Canarias (18.101), Aragón (16.372), País Vasco (10.853), Castilla y León (9.662), Navarra (7.191), la Rioja (5.627), Galicia (5.294), Asturias (2.482), Extremadura (2.309), Cantabria (1.500), Melilla (77) y Ceuta (28). Por consiguiente el total de altas -a fecha del 22 de diciembre pasado- ascienden a 548.720. Por nacionalidades Por nacionalidades, los extranjeros más numerosos son los de Ecuador, con 122.414 autorizaciones concedidas, seguidos de los rumanos (95.830), los marroquíes (64.477), los colombianos (48.265), los bolivianos (37.179), los búlgaros (21.270), los argentinos (20.271), los ucranianos (18.626), los uruguayos (9.148) y los paquistaníes (7.781). Respecto a las afiliaciones a la Seguridad Social por regímenes laborales, la mayoría han correspondido al sector de hogar, que acapara casi el 34% del conjunto; construcción (20,3%), hostelería (9,7%) y agrario (14%). Por tramos de edad, más del 60% de las personas dadas de alta en la Seguridad Social tienen de 25 a 39 años; el 21,3%, de 40 a 65 años, y el 18,2%, de 16 a 24 años. El 55,86% de los trabajadores inmigrantes son hombres y el 44,13% son mujeres. Del total de expedientes resueltos, el 16,74% resultaron rechazados y el 83,26% obtuvieron autorización positiva.

tracking