Diario de León

Los precios de las gasolinas registraron un descenso del 9% desde el máximo anual

Llenar el depósito cuesta casi cinco euros menos que hace tres meses

En el conjunto del año el incremento de los carburantes se situó en el 15%, aunque llegó al 30%

Los precios de los combustibles bajaron desde septiembre

Los precios de los combustibles bajaron desde septiembre

León

Creado:

Actualizado:

Tras la escalada de los nueve primeros meses del año en el precio de los carburantes, debido al permanente incremento del precio del barril Brent en los mercados internacionales, el último trimestre del año ha supuesto un alivio para el bolsillo de los conductores leoneses. De hecho, llenar en la provincia el depósito (una media de cincuenta litros) de gasolina sin plomo 95, la más utilizada, cuesta hoy 4,95 euros menos que en septiembre, cuando se alcanzó el máximo anual. Este descenso, que porcentualmente supone un 9% en los últimos tres meses del año, deja, sin embargo, los combustibles sensiblemente más caros que a comienzos del 2005. A nivel nacional, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, los carburantes en su conjunto subieron un 15% a lo largo del 2005. Los datos oficiales están recogidos en las estaciones de servicios, y marcaron su máximo anual el 8 de septiembre, con incrementos que rondaban el 30% sobre los precios de primeros de año. A partir de entonces se produjo el progresivo descenso en los precios. Los datos recogidos en los últimos días de diciembre en la provincia de León reflejan que la gasolina sin plomo 95 costaba de media 0,973 euros, frente a los 1,072 que suponía por término medio entre todas las estaciones de servicio provinciales en el mes de septiembre. Aún así, los precios de los carburantes en la provincia son más bajos que la media nacional, si bien León no aparece en las listas que publica el ministerio sobre las provincias en las que resulta más económico repostar. Según el último informe general, con datos de noviembre, las provincias más baratas para repostar en el combustible más consumido son Huesca, Soria, Cádiz, Burgos y Ciudad Real; mientras que las más caras son Orense, La Coruña, Gerona, Pontevedra y Barcelona. Con estas diferencias por provincias, lo cierto es que pese al descenso en los precios en los últimos tres meses del año los carburantes han vivido uno de sus años más agitados. De hecho, a finales del año recién finalizado el precio medio del barril de crudo en los mercados internacionales se situó en los 54,45 dólares, frente a los 38,27 dólares del 2004, y los 28,83 dólares del 2003. En diciembre del 2004, hace un año, el precio medio del barril era de 39,53 dólares, cifra que se disparó hasta llegar en agosto a una media durante este mes (el más caro del año) por encima de los 64 dólares. El precio del Brent ha descendido desde entonces diez dólares por barril, y eso se ha dejado notar en los combustibles que llegan al consumidor. Con impuestos Según el muestreo realizado por el Ministerio de Industria entre las estaciones de servicio españolas, el precio medio de la gasolina eurosúper 95 sin contar los impuestos se situó en noviembre en 45,5 céntimos por litro. Una vez sumados los diferentes impuestos que graban los combustibles, este precio se incrementó hasa los 99,51 céncimos por litro. En el 2004 el precio sin impuestos era de 35,2 céntimos, y con impuestos de 87,4.

tracking