Diario de León

OBLIGACIÓN CON MÁS DE 2.000 HABITANTES EN OBRAS NUEVAS COMPETENCIAS

Sólo diez municipios cumplen las normas Diez núcleos, a punto de estrenar depuradora Las misiones de Gersul aumentan

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

De acuerdo a las leyes fijadas por España y la Unión Europea en esta materia, que establece la obligación para los municipios de más de 2.000 habitantes de contar con depuradora y colectores, únicamente 10 de los 33 que cuentan con esta población cumplen las normas en este sentido, mientras que el 70% restante no siguen las pautas. Entre los municipios cumplidores se encuentran la capital, San Andrés y gran parte del alfoz, Astorga, La Bañeza y Villablino. Una zona que aún aguarda un plan global es el Órbigo, con catorce municipios pendientes. La Junta y el Estado, de acuerdo a los casos, ultiman la construcción de depuradoras en diez municipios de la provincia, que a lo largo del 2006 irán poniéndose en marcha. Se trata de Cacabelos, Camponaraya, Carracedelo, Fabero, Ponferrada, Toreno, Vega de Espinareda, Villadecanes, Villafranca del Bierzo y Valencia de Don Juan. De esta forma, y con la que se construye en Villadepalos, la comarca berciana tendrá una red de depuración prácticamente completa con estas actuaciones y las previstas en el Burbia, Alto Sil y el Bierzo Bajo. Gersul, consorcio creado en 1997, aglutinará también, además de la gestión de los residuos de la provincia, la del tratamiento de los lodos de las depuradoras, los residuos inertes y los procedentes de construcciones y demoliciones. Se trata de unir competencias en un órgano que ya ha demostrado que funciona y, de paso, no crear más entidades y evitar así una mayor burocratización. El consorcio deberá realizar, de esta forma, múltiples gestiones para construir distintas plantas destinadas a cada uno de los residuos mencionados.

tracking