Diario de León

Accidentes de tráfico, atropellos, vandalismo o agresiones motivan gran parte de las urgencias

El 112 recibe 1.900 llamadas en un año que derivan en 1.133 actuaciones

La Policía Local de San Andrés atendió cinco emergencias cada día del 2005

Publicado por
Nuria González - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El Servicio de Emergencias 112 de San Andrés del Rabanedo recibió durante el año pasado un total de 1.898 llamadas, de las que 1.133 provocaron algún tipo de intervención. Unas cifras superiores a las que se contabilizaron el año 2004, con 1.500 llamadas y 900 intervenciones, si bien este servicio comenzó a funcionar en julio de dicho año. Los incidentes que se repiten con más frecuencia en el municipio, según se desprende de la estadística anual, son los accidentes de tráfico, actos vandálicos, incidentes sanitarios en lugares públicos y molestias por ruidos, entre otros. Además, el Servicio 112 también ha atendido casos de agresiones, violencia de género, amenazas, incendios, extravíos de personas mayores, acoso, persecución, conductores suicidas, rescates en ascensor, robos y exhibicionismo. También ha recibido algunas llamadas de felicitación por la eficacia con la que los efectivos del servicio resolvieron la emergencia. De hecho, el 112 atendió un total de 106 incidentes en lugares públicos, 98 accidentes sin heridos y otros 70 con heridos, 77 llamadas motivadas por ruidos, otros 68 ciudadanos demandaron la presencia de la grúa. En el otro extremo de la estadística se sitúan hurto en vivienda, tirón de bolso, escándalo público, incendio en solar filtraciones de agua, entre otros. Por meses, marzo fue el que registró el mayor número de llamadas, un total de 209, seguido de junio con 194, 189 enero y 180 ciudadanos utilizaron este servicio en mayo. Cada día del año pasado los efectivos policiales contestaron a cinco emergencias. En total, el Servicio 112 atendió hasta 89 tipos de llamadas diferentes. La plataforma 112 del Ayuntamiento de San Andrés está instalada en las dependencias de la Policía Local. Unos efectivos que, junto con los de Salamanca y Ávila fueron los primeros en poner en marcha este servicio de emergencias que coordina todos los recursos necesarios para prestar ayuda en una situación de urgencia: personal médico, fuerzas de seguridad, bomberos o equipos de rescate. San Andrés ha sido también el primer ayuntamiento no capital de provincia que cuenta con este servicio.

tracking