Diario de León

Con la cuenta de correo, los alumnos accederán a toda la información de cada asignatura

Vegazana contará el próximo curso con un aula virtual complementaria a la clase

La aplicación on-line se presentará en Expouniversidad y los profesores la probarán en mayo La Universi

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

La Universidad de León pondrá en marcha el próximo curso 2006-2007 un nuevo servicio a través de Internet. Será el aula virtual que permitirá estar en contacto a alumnos y profesores a través de toda la información relativa a las asignaturas que se colgará en un portal específico para cada docente. El vicerrector de Innovación Tecnológica, Carlos Redondo Gil, explicó las diferencias entre aula y campus virtual. De hecho, el nuevo sistema que implantará la ULE complementará la docencia presencial mientras que con el campus virtual no hace falta ir a clase. Manejo sencillo Tanto alumnos como profesores accederán al aula virtual sólo con la cuenta de correo electrónico que facilita la Universidad de León. En esta clase a través de Internet los profesores tendrán acceso a una ficha electrónica del alumno con todos sus datos académicos, contarán con un portal en el que colgar toda la información relativa a sus asignaturas. Mientras, los universitarios sustituirán los apuntes por documentos en «pdf» y dispondrán de un foro en cada una de las materias en las que ampliar los temas tratados en clase. El aula virtual tendrá un manejo sencillo y al alcance de cualquier usuario con unas nociones básicas y elementales. «Las herramientas en Internet deben ser fáciles de usar si queremos sacar un buen rendimiento de ellas», matizó. Redondo Gil también avanzó que la Universidad estrenará el aula virtual en la nueva edición de Expouniversidad que se celebrará en abril. Un mes después se habilitará el sistema para que los profesores se familiaricen con él, de modo que esté a pleno rendimiento en el próximo curso. Distinto al campus virtual Carlos Redondo recalcó que la ULE, de momento, no plantea un campus virtual, ya que «la Universidad de León es eminentemente presencial». Además añadió que estudios realizados en función de las experiencias que ya existen de campus online en otras universidades demuestran que el coste es muy grande y tan sólo utilizan las clases virtuales un reducido número de estudiantes. La Universidad de León ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años por adaptarse a las nuevas tecnologías. Como muestra el desarrollo del campus inalámbrico que cuenta ya con más de 400 usuarios que pueden estar conectados durante el día.

tracking