Diario de León

| Reportaje | Desde Roncesvalles hasta Compostela |

A buen paso para ver a Santiago

El periodista gallego de 29 años Marco Rocha realiza el Camino de Santiago acompañado de un equipo de España Directo con la peculiaridad de realizarlo corriendo

Publicado por
C. San Juan / A. Díaz - león
León

Creado:

Actualizado:

Conseguir llegar a Santiago de Compostela corriendo, y mostrar este fascinante recorrido por televisión. Estos son los dos motivos que impulsaron a Marco Rocha, periodista gallego, a realizar la peregrinación de una manera distinta. Acompañado por un equipo del programa España Directo, este joven de 29 años de edad inició el pasado día dos de este mismo mes el recorrido de peregrinación desde Roncesvalles. Diariamente, corriendo, recorre una media de 27 kilómetros, acompañado de un quads que realiza un seguimiento continuo de todos sus pasos. Precisamente ayer, partió desde la localidad de Bercianos del Real, a la que llegó tras dejar atrás la villa de Sahagún, una de las localidades más emblemáticas dentro del camino a Compostela. Su etapa de ayer concluyó en Mansilla de las Mulas. El objetivo, Viernes Santo Tanto el propio Rocha, como el resto del equipo que le acompaña, los cámaras Jorge San Pedro y José Luis Eras, así como la responsable de producción, Laura Díez, partieron con el propósito de llegar a la Plaza del Obrado, ante Santiago Apóstol el próximo 14 de abril, o lo que es los mismo, el día de Viernes Santo, cuya llegada se emitirá en directo por la primera en España Directo, confirmando el final de una aventura cuyo objetivo no es otro que difundir la riqueza de este trazado cultural, así como influenciar a la gente y animarla a que recorra este trazado cultural que hace motivo de peregrinación a masas de las más variadas ideologías y creencias. El protagonista realza que él, ante todo «es periodista» pero que ha llevado a cabo la idea porque se trata de «una actividad que tenía ganas de practicar». El objetivo se alcanzará tras 32 etapas diferentes, a través de las cuales, destaca Rocha «todos nos sentimos peregrinos, y te permiten conocer distintos tipos de gente, culturas, gastronomías, tradiciones, folclore y, lo más importante de todo, conocer lo mucho que el público guarda para cada peregrino que se acerca en busca de acogida; es algo magnífico que bien vale la pena realizar», matizó el atleta Rocha. En este sentido, Racha destacó que «después de participar en cuatro maratones, dos veces el de Madrid, una el de París y otro más en Nueva York, sumo a estos el que, hasta la fecha, de una mayor calidad humana y cultural; el Camino de Santiago es necesario vivirlo», puntualizó. Y para animar a ello «creo que es una idea realmente buena mostrar a los telespectadores lo que es el recorrido en sí de la ruta de peregrinación

tracking