Diario de León

El sol lucirá hasta el viernes y dará paso a lluvia y nieve a partir de los 1.300 metros de altitud

San Isidro atrae a 2.000 usuarios diarios estas fechas pese al 65% de pistas cerradas

Gallegos y portugueses, sobre todo, apuran los últimos días de la temporada de esquí

Publicado por
Asun G. Puente - redacción
León

Creado:

Actualizado:

La incesante lluvia y las suaves temperaturas del mes de marzo han rebajado la superficie esquiable en San Isidro hasta los 10 kilómetros, frente a los 23 con los que inició ese periodo. El enclave de esquí únicamente dispone del 35% de sus pistas abiertas en los sectores de Cebolledo y Requejines, ya que la pasada semana se vio obligada a cerrar la zona de Riopinos y, por lo tanto, el acceso a la estación desde Vegarada. Pese a que más de la mitad del área para los deportes blancos está ya fuera de servicio, San Isidro contabiliza una media de 2.000 esquiadores diarios desde el inicio de las vacaciones de Semana Santa, lo que suma -incluida la jornada de ayer- un total de 9.800 usuarios. Las plazas hoteleras del entorno, además, se encuentran ocupadas en índices que oscilan entre el 90 y el 100%. Respecto a los visitantes, además de los habituales procedentes de León y Asturias, gallegos y portugueses llenan estos días las pistas. La nieve caída a principios de semana ha consolidado y mejorado el manto blanco del enclave con espesores que se sitúan entre los 30 y 140 centímetros. De momento, el sol y las agradables temperaturas acompañarán a la práctica del esquí y el snow hasta el viernes. Ya con el fin de semana llegará la lluvia de nuevo y la cota de nieve bajará hasta los 1.300 metros de altitud. La temporada, que cerrará el 23 de abril, ya ha concluido para la estación lacianiega, que la pasada semana ya no pudo abrir por falta de nieve. Leitariegos también ha logrado batir esta campaña la cifra histórica de usuarios que alcanzó la pasada. Sólo un kilómetro en Pajares Por lo que se refiere a Pajares, dispone, al igual que el fin de semana pasado, de un kilómetro de superficie esquiable en el área alta de la estación, lo que supone tres pistas y dos remontes en servicio. Se trata de los telesillas de Cueto Negro y Hoya de Cueto Negro. La estación del Principado cerrará la temporada con alrededor de 110.000 usuarios, un 13% más que la pasada. El gobierno asturiano continuará en primavera con las obras de su segundo enclave de esquí, Fuentes de Invierno, que inaugurará en enero.

tracking